
Aline Flores es una estudiante de teatro de 22 años, que acaba de publicar su primer libro “Café sin azúcar”, el cual será presentado hoy en la “Fabla Salvaje IV” organizada por Librería Mestiza, ubicada en las instalaciones del “Helado Oculto”.
El libro lleva ese nombre porque “la vida es como el café, muchas veces buscamos endulzarlo o prepararlo de diferentes maneras, sin embargo, no deja de ser café”, explica Aline, quien resalta que la vida “por más que busquemos endulzarla o cambiarle cosas, no deja de ser un poco amarga”.
El poemario está dividido en cuatro partes: Café y ricina, Café en la ventana, Café a solas y Café para dos. El primero habla de un amor tóxico, el segundo de un amor que se enfría por descuido, el tercero de “esos tragos que te toca afrontar en soledad” y el cuarto de la “parte donde empiezas a deconstruir la idea del amor, puedes estar solo, pero también aprendes una forma diferente de tomar el café con alguien más”, explica la autora.
Aline tuvo su primer acercamiento con las letras cuando en la primaria se refugió en ellas: “era una chica solitaria, retraída, tenía una profesora con la que yo me quedaba en la hora del receso para platicar con ella porque en ese tiempo también mis compañeros me hacían bullying, yo me quedaba con ella platicando y en una ocasión ella me sugirió empezar un diario donde yo pudiera escribir todo lo que sentía, lo que pensaba y así fue como descubrí por medio de la escritura una forma de salvarme, de escaparme un poco”
Fue en la secundaria que empezó a escribir más en forma, sobre todo poesía: “A veces hay cosas que duelen tanto que no hay otra manera de sacarlo más que a través de la escritura” y lo hizo de esa forma para “Metaforizarlo, poder encontrar lo bello en las cosas dolorosas a veces hace que la vida sea un poco más liviana”.
Para resistir a la pandemia comenzó a escribir aún más en papel y pluma: “me hacía sentir que algo pasaba por mi cuerpo y que no estaba solo en el teclado” el resultado fue una novela a la que con el tiempo vería aún no madura, pero con la idea en mente de querer publicar algo buscó en todos los textos que creo y así surgió el poemario.