MIGUEL ÁNGEL OSORIO: DEL PUEBLO
JOSÉ ANTONIO MEADE: ¿DE DÓNDE?
*El que se enoja pierde… y Sosa ya se enojó
El 14 de diciembre se supone que arrancan las precampañas para Presidente de la República, Senadores y Diputados Federales, esto es en 48 días, de tal manera que en más de un partido es posible que salgan a la calle los aspirantes a buscar ser favorecidos por el aval de sus simpatizantes para ser los abanderados de sus colores. Todo depende del método que hayan decidido para elegir a sus candidatos y de que se presente más de un aspirante a los cargos de elección.
En el PRI decidieron que el método será por Convención de Delegados y en el caso de candidato a Presidente, lo más seguro es que sea candidato de unidad en su convención de delegados porque se ve muy difícil que se presente más de uno, lo que obligaría a precampaña a iniciarse el día 14 de diciembre para terminar a mediados de febrero para iniciar de inmediato con la elección del abanderado tricolor que arrancaría campaña por todo el país el 30 de marzo, que tampoco está muy lejos que digamos.
¿QUIÉN?… ¿OSORIO?… ¿MEADE?
Desde hace mucho se mantiene como el más viable y firme a la candidatura MIGUEL ÁNGEL OSORIO, sin que haya nadie en la baraja de aspirantes del PRI que le haga olas. Es lo que dicen las encuestas que recogen la opinión no sólo de los priístas sino de la población en general.
OSORIO conecta bien con la ciudadanía, logra transmitir seguridad y confianza en los ciudadanos. Desde luego no en todos, pero sí en buena parte de ellos, por la forma como ha enfrentado problemas fuertes como Secretario de Gobernación en que ha mostrado carácter y don de mando. Virtudes que el pueblo reconoce y urge de quien quiera ser su Presidente.
Esto lo tiene ganado, por lo que se ve, Osorio. No lo necesita inventar el PRI. Son cualidades que el hidalguense ha mostrado con creces en sus responsabilidades y para un candidato es oro molido.
Sobre todo, porque para estas elecciones el elector como pocas veces votará por EL CANDIDATO, y un poco menos por el partido o por lo que represente de grupos de poder o de jerarquías.
Y la batalla no será fácil, porque enfrente estará alguien que en eso de cercanía y lenguaje popular se las sabe de todas, todas, LÓPEZ OBRADOR.
Por todo eso llama la atención que el partido tricolor en los últimos meses haya buscado, o por lo menos buena parte de sus figuras, colocar como opción a la candidatura al Secretario de Hacienda y ex colaborador de Felipe Calderón JOSÉ ANTONIO MEADE, por razones que parecen obedecer a compromisos con grupos financieros poderosos de casa y de fuera del país, pensando que sus conocimientos financieros son una garantía para lo que tiene que ver con los dineros, lo que ha sido elogiado por los señores de los dólares y de los euros.
Hasta ahí la apuesta tiene una explicación lógica.
Pero la presidencia se gana con votos. Además de que OSORIO, tiene la suficiente madurez como para rodearse, de ganar la presidencia, de los mejores economistas de México para enfrentar los problemas de esta naturaleza con éxito.
El PRI es el que decide.
Pero con toda seguridad más de uno se preguntará –¿Meade… y ese quién es?
Es cierto que en el PRI se hacen milagros, pero en tres meses se ve muy difícil que se logre hacer presente en la Huasteca y en muchas partes del país la figura de un Secretario de Hacienda muy conocido en Europa y otros continentes, pero en México no mucho….
Como dice nuestra gente… “para qué tanto brinco estando el suelo tan parejo”… o el clásico “pero qué necesidad”.
*EL QUE SE ENOJA PIERDE
Es un dicho popular, y señala que quien se enoja, generalmente pierde, porque ya no actúa con inteligencia. Y en el caso de la UAEH su dueño, el señor licenciado Gerardo Sosa Castelán ya se enojó y sus agremiados, que además no les queda de otra que bailar al son que les toca, llevan a cabo una guerra de ataques a quien él considera su “enemigo”, en una exhibición que los rebaja al nivel de golpeadores.