ALFIL NEGRO

0

LOS SECRETARIOS DE OMAR LUCEN
EN SUS COMPARECENCIAS

Dicen que el todo es tan bueno como son sus partes, o que un ejército es tan poderoso como lo son sus soldados, y todo lo que habla acerca de que las partes son en su grado de excelencia lo que hace de un organismo una expresión de fuerza y de poder real, sobrando todo lo que se pondere con palabras o discursos. En los gobiernos es lo mismo, serán tan buenos en la medida que sus partes, o sea funcionarios sean eficaces y exitosos, pues de otra manera si quienes colaboran con el que manda y tiene el encargo de ejercer el poder no tiene buenos colaboradores, ese gobierno irá al fracaso porque no recogerá buenos frutos, empezando por la desconfianza de sus gobernados que no serán solidarios con lo que se les pida para que ese pueblo camine como comunidad.
Para saber si se tiene buena cosecha en los colaboradores de quien tiene el timón en sus manos, sólo hay un camino. La evaluación de lo que se hace , la medición de lo que se ha caminado, con seriedad y objetividad, a efecto de conocer con actitud de compromiso cómo se enfrentan los retos y cómo se solucionan, qué tanto se avanza en sus soluciones y qué tanto se mira con visión de planeación los caminos que se tienen enfrente.
Esto suponemos es evaluar y planear.
El gobernador OMAR FAYAD rindió hace unos días su Primer Informe de Gobierno y para glosarlo, desmenuzarlo a detalle en sus conceptos particulares, SUS SECRETARIOS acuden al Congreso del Estado, ante las comisiones que tienen que ver directamente con los temas de cada secretaría, para exponer con más detalles lo que Hidalgo ha caminado en un año y los retos que están a la vista para el año 2018 y para más largo alcance.
Y la verdad las comparecencias han sido muy buenas para el Congreso, para los señores diputados que muestran conocimiento de los temas y por lo mismo hablan con certeza a nombre de sus representados y de Hidalgo y ni se diga de los secretarios que han lucido con excelente conocimiento de sus Secretarías, con abundancia de datos y sobre todo con un gran compromiso con su estado y con el proyecto que encabeza el gobernador.
Ya vimos desfilar en estas comparecencias BENJAMÍN RICO, del Medio Ambiente con gran solidez en su exposición y conocimiento del tema. No por algo fue el primero, por su experiencia y madurez política, lo hizo bien. Después ya estuvieron ante las Comisiones que les corresponden MARÍA DE LOS ÁNGELES EGUILUZ TAPIA, secretaria del Trabajo, que salió bien librada en su tema. EDUARDO BAÑOS GÓMEZ, de Turismo que no lo hizo mal.
En plan grande después JOSÉ LUIS ROMO, de la Secretaría de Desarrollo Económico, que estuvo en plan grande porque representa la esperanza de mejores días para Hidalgo en su responsabilidad.
ISRAEL FÉLIX SOTO, Secretario Ejecutivo de la Política Pública del Gobierno del Estado, tuvo una comparecencia muy buena, como el funcionario al que el Gobernador le encargó el timón de muchas acciones vitales para que la administración marche con orden y con un nuevo rumbo, que no siempre es fácil y que requiere mano suave, pero fuerte para que el rumbo que marcó OMAR FAYAD se mantenga sin variaciones.
CARLOS MUÑIZ en Agricultura concreta la orden del Gobernador de servir a los hidalguenses en el lugar de los hechos. Los diputados le llamaron “secretario de camino”, porque ya ha recorrido más de 70 municipios de manera personal, para atender en el lugar donde viven a los hombres del campo. Una buena comparecencia, sobre todo por el espíritu de lo informado.
EMPIEZAN A SACAR LAS UÑAS…
La comparecencia de los secretarios es una excelente oportunidad para los grillos.
En estas horas estará SAYONARA VARGAS, titular de la SEPH y no sería extraño que dadas sus posibilidades políticas se dieran presencias de grupos como LA CNTE para manifestarse en contra exigiendo, lo que se les ocurra para hacerse notar y para tratar de exhibir a la secretaria en su trabajo. Ya se sabe que es grilla como eso de pintar con su sangre inconformidades que tienen más de mediáticas que de protesta real, pero así son los estilos de cada quien y eso llama la atención.
Otro caso es el de quienes aprovechando una confusión de Israel en una cifra, aprovecharon para cuestionar la política de austeridad con una intención clara de lucir su profunda capacidad de análisis aunque hubo aclaración anterior sobre el tema.
Pero por encima de estas grillas, los hechos hablan y dicen que las comparecencias han sido buenas, porque hay logros y resultados y contra los hechos no hay argumentos que valgan en contra.