TAPAR EL POZO ANTES DE QUE SE AHOGUE EL NIÑO, ES HACER POLÍTICA PREVENTIVA
Los efectos del huracán Katia en nuestro estado de Hidalgo se pudieron enfrentar de dos maneras: Preventivas o Curativas. Si se enfrentaban de manera preventivas era hasta por sentido común la manera más responsable de un gobierno, por cuanto se adelantaba a los posibles efectos con medidas que cortarían de raíz los efectos en la población de un fenómeno natural como el que acabamos de vivir. Si por el contrario se tomaban medidas curativas la lectura es que la administración no cuenta con estrategias preestablecidas y que por lo mismo se esperó hasta ver los daños para luego actuar.
Todo indica que se actúo a tiempo.
El miércoles 6 de septiembre el Secretario Ejecutivo de Políticas Públicas ISRAEL FÉLIX SOTO en el noticiero ” Al Aire” informó que ya se había reunido el Comité Estatal de Emergencia, por instrucciones del Gobernador Omar Fayad, para evaluar la situación y revisar todos los mecanismos de prevención en favor de la población, sobre todo la más expuesta en estos casos, revisando también las medidas de apoyo si se presentaba la ocasión como medicamentos, alimentos, maquinaria, albergues y personal de auxilio.
La sesión que se declaró permanente la encabezó el Secretario de Gobierno Simón Vargas, el Comandante de la 18 Zona Militar Xicoténcatl Azolohua, la Delegada de Conagua Guadalupe Villeda , el Subsecretario de Protección Civil Miguel García Conde, Cruz Roja, Bomberos y todas las Secretarìas del gobierno estatal así como el Dif de Hidalgo.
De acuerdo a esta previsión se pudo visualizar con precisión que las lluvias resultarian de más cuidado en la sierra Otomí-Tepehua,el Valle de Tulancingo y la Huasteca con especial atención a los municipios de las regiones Pachuca-Tizayuca, Apan -Tepeapulco, Huichapan- Chapantongo y Valle del Mezquital por los bordos, magueyes, presas y ríos.
59 alcaldes irresponsables
EL ATLAS DE RIESGOS es un instrumento muy valioso para la seguridad de los ciudadanos, porque en caso de emergencia marcan una hoja de ruta por dónde caminar en prioridades para atender de primera mano a los ciudadanos sin caminar a la buena de Dios. Por lo mismo que los municipios lo tengan debe ser una obligación y no una decisión de buena voluntad, como parece ser el hecho de que de 84 municipios que son en el estado FALTEN 59 DE TENERLO, es un acto de verdadera irresponsabilidad.
Los principales sí lo tienen, pero otros como Singuilucan,Cuautepec y Tulantepec no.
Fernando Pérez el alcalde de Tulancingo decidió actualizar el Atlas de riesgo del municipio con una muy buena inversión con el asesoramiento del Servicio Geológico Mexicano, cuyo director general Raúl Cruz encabezó los trabajos en una decisión que se le debe reconocer al alcalde Fernando por lo acertada.
Aquí la coordinación responsable es vital
Alegar autonomía municipal o universitaria parece una tontería porque lo que está en juego es la seguridad de seres humanos. No es posible que por ejemplo se haya pedido por el propio Presidente de la República que no hubiera clases en las escuelas, para supervisar sus estructuras y en la UAEH hayan decidido ignorar el pedido, pese a que en escuelas como la prepa uno había estructuras con fallas anteriores que merecían por lo menos apuntalarse.
Dirán que no pasó nada, pero sí pasó, en lo irresponsable de quienes mandan o no mandan en la casa de estudios y sus poses de valentones.
Quedó claro que se tomaron medidas preventivas a tiempo y que el estado estaba preparado para antes y después del huracán y eso es bueno.
Porque siempre será mejor tapar el pozo antes de que se ahogue El Niño y no después.
Lo primero es prevención. Lo segundo es irresponsabilidad.
EL PRI VA O VA CON OSORIO
Todo indica que el PRI va con OSORIO para la presidencial, porque para esta hora no le queda tiempo para inventar otro candidato a no ser que quiera entregar la presidencia sin pelear. La encuesta que hace Mitofsky en agosto entre priistas es contundente: OSORIO tiene 50.3 por ciento de apoyo y su más cercano perseguidor es: ERUVIEL ÁVILA con 18.1 por ciento y MEADE con 6.8 por ciento . Así que por lo menos esta encuesta lo marca como la carta más poderosa para la gran elección de Julio del 2018