¿Y USTED CÓMO CALIFICA ELPRIMER
AÑO DEL GOBERNADOR FAYAD?
EL PRIMER AÑO DE GOBIERNO DE OMAR FAYAD SERÁ JUZGADO DESDE DISTINTAS ÓPTICAS Y TODAS SERÁN VÁLIDAS, AUNQUE HABRÁ QUE VER EL ORIGEN DE ELLAS, PORQUE MÁS DE UNA TENDRÁ ORIGEN GRILLO, DE REVANCHA POR LOS PARAÍSOS PERDIDOS DE QUIENES DEJARON DE SER LOS TODOPODEROSOS EN CARGOS Y NÓMINAS, DE QUIENES POR SIGLOS PARTIERON EL QUESO EN LO POLÍTICO Y YA NO LO SON, DE GRUPOS QUE INTENTAN TODAVÍA IMPONER SUS REGLAS CON CHANTAJES Y AMENAZAS Y OTRAS LINDEZAS. PERO EL JUICIO QUE MÁS IMPORTA SERÁ EL DE LOS CIUDADANOS, DE QUIENES LE DIERON EL PODER A OMAR FAYAD, DE QUIENES LO HICIERON GOBERNADOR Y QUE LE SIGUEN DANDO ESTE BONO DE CONFIANZA POR LO QUE SE VE, CONFIANDO EL DESTINO DE SUS FAMILIAS QUE AL FINAL DE CUENTAS ES LO QUE IMPORTA. LO DEMÁS… ES GRILLA, QUE LOS HECHOS Y LOS LOGROS DERRIBAN.
Mañana 5 de septiembre a las 12 con 24 minutos del día, se cumple el primer año de gobierno de OMAR FAYAD , porque fue la hora exacta en que protestó como gobernador en el auditorio Gota de Plata con la presencia del Secretario de Gobernación y ex gobernador del estado MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG como representante del Presidente PEÑA NIETO, 14 gobernadores del país, casi todo el Senado de la República, que permitió afirmar “Hay quórum para sesión”, el Presidente y secretaria General del CEN del PRI Nacional, dirigentes de partidos nacionales, hombres de negocios de México, deportistas, artistas, religiosos, y desde luego la presencia de Hidalgo en sus políticos y dirigentes de todos los rubros empresariales, universitarios, artísticos, y ciudadanía en general.
SU DISCURSO DE TOMA DE POSESIÓN
Y SU GABINETE ROMPIERON CON EL AYER…
Su discurso de toma de posesión fue duro, sólido, sin concesiones, claro en cuanto a lo que se proponía para su sexenio y una advertencia para muchos que desde ese momento no pudieron dormir tranquilos si algo debían.
“NI MOCHES NI DIEZMOS Y CERO TOLERANCIA A LA CORRUPCIÓN” señaló en el auditorio, que escuchó en silencio estas frases y luego aplaudió el compromiso del nuevo gobernador, que advirtió la creación de mecanismos contra la corrupción .
Después el llamado a sus funcionarios para atender a la ciudadanía desde el lugar de los hechos y no ser funcionarios de escritorio.
La ruta estaba marcada. El camino se iniciaba. La gente vio con buenos ojos las propuestas, quienes sintieron que se les afectaba no.
El año que corrió sirvió para afianzar las dos posturas: EL APOYO CIUDADANO que se mantuvo en torno al Gobernador y la oposición de quienes sienten que se les lastimó en sus fincas de poder, que perdieron porque sentían que eran para la eternidad por los siglos de los siglos.
EL PRIMER AÑO…
A un día del primer año al parecer hay dos juicios.
LOS CIUDADANOS que ven con buenos ojos lo logrado por ellos y el gobernador. Ven con buenos ojos que no haga un informe ostentoso como era costumbre, sin tanta propaganda que después es basura y dinero que va a parar al desperdicio, sin tantos espectaculares en que la foto del gobernador sea lo principal, ni bardas con propaganda, postes y puentes llenos de alabanzas por el primer año. Se pondera que se recurra a las redes sociales, para dar a conocer lo avanzado así como mensajes cortos de lo que se caminó ya.
Lo que se logró y lo que se tiene son hechos que nadie puede negar, porque contra los hechos no hay argumentos en contra que valgan y todo dice que hay mucho camino avanzado. Más de 13 mil millones de pesos en nuevas inversiones para lograr 20 mil nuevos empleos, fuimos sede de “la Cumbre Hemisférica de Alcaldes de Latinoamérica”, se incrementó el abasto de medicamentos del 39 por ciento al 82 por ciento, se puso en marcha la universidad digital, la telemedicina, entre otros logros.
HABRÁ OTRAS VOCES que tendrán otra opinión del primer año.
Tienen todo el derecho de opinar lo que quieran. Habrá que ver su origen porque casi seguro será de quienes durante todo el año, han estado buscando hasta debajo de las piedras lo que consideran fallas y errores, para descalificar la administración por razones de grupo contrarios que no cuesta identificar. Lo que parece cierto es que los grupos políticos que se fueron difícilmente regresarán a gozar de los privilegios que tenían, así como los personajes que por años detentaron el poder, porque hay una nueva clase política que lo está haciendo bien y sin tanto costo para el dinero público, en cuanto a los que nada les parece, nada se puede hacer, porque en el fondo todo indica que su amargura es porque quisieron ser algo o mucho en el ejercicio del poder y ya no nunca lo serán, porque su tiempo pasó, incluso por edad.
Lo que nadie puede negar, es que la gente, los ciudadanos, mantienen su voto por el gobernador y dicen que “vox populi ,vox dei” . “la voz del pueblo, es la voz de Dios”.