55 años de edad…a 9 días del Primer Informe
¿POR QUÉ LA GENTE APOYA A OMAR Y POR QUÉ
ALGUNOS GRILLOS NO LO SOPORTAN Y LE TEMEN?
En nueve días se cumple el primer año de gobierno de Omar Fayad, tiempo que da bases por los hechos y las acciones para tener un juicio sobre su estilo de gobernar, lo avanzado de acuerdo a sus compromisos de campaña, en su discurso de toma de posesión; lo que se ve en el escenario estatal en la voz ciudadana y en las manifestaciones de los grupos políticos de Hidalgo que primero de manera recatada y al final de manera más abierta han dejado sentir sus interioridades.
A nueve días del primer año una cosa es cierta: el apoyo ciudadano que lo llevó a la gubernatura se mantiene y no disminuye, de tal manera que se puede decir que la mayor parte de los ciudadanos mantiene su voto por Omar y apoyan su estilo de ejercer el poder . Los más de 500 mil votos de la elección a su favor siguen siendo el basamento de sus decisiones y esto se nota en la manera que lo reciben en las giras de trabajo y en la manera que el diálogo gobernador-ciudadano se mantiene.
LOS GRUPOS DE PODER
Donde las cosas tienen sus bemoles es en el escenario Gobernador-Grupos de Poder Tradicionales. Aquí las cosas han cambiado de manera radical, empezando por el relevo de nombres y apellidos de quienes por sexenios eran casi los dueños de los cargos más importantes de la administración estatal.
Omar hizo un cambio de clase política, como en su tiempo lo hizo su maestro Jesús Murillo Karam, para dar paso a jóvenes bien preparados que pueden y deben representar el futuro político del estado y que además han demostrado espolones para los cargos.
Los ciudadanos no vieron mal estos cambios.
Los desplazados sí, sobre todo porque junto con esta medida vino la decisión fundamental de su sexenio de ” cero impunidad”, que ha provocado el encarcelamiento de algunos ex funcionarios por mal manejo de dinero público.
Quienes quedaron fuera han reaccionado de distintas maneras, primero de manera hasta cuidadosa sabedores que en política nada es eterno pero después parece que las cosas han cambiado con actitudes que no cuesta mucho ver de dónde vienen y por qué. En el fondo parecen revanchas por haber perdido el paraíso.
Sin embargo, aunque no son mayoría tienen todavía poder político y económico.
Algunos hechos raros quizá se pueden explicar con este origen.
La verdad es que Omar le debe el poder a la voluntad de la gente, porque su candidatura fue boicoteada por lo que se sabe por los grupos de poder de ese momento de tal manera que se quedaron sin cheque que cobrar en el sexenio como era costumbre .
Ahora sí que, con qué cara.
¿POR QUÉ EL APRECIO DE LA GENTE?
Debe ser del concepto que se tenga del poder. Y Omar lo dejó claro al clausurar la Cumbre Hemisférica de Alcaldes cuando les dijo a todos los presentes: “No se olviden que el ejercicio público, el poder, es una oportunidad que muchas veces se presenta una sola vez en la vida, por eso hay que dar todo a nuestros semejantes, todo para hacer la diferencia, todo para trascender, HACIENDO LO CORRECTO,LO DIGNO”.
Ni más ni menos, lo Correcto y lo Digno.
Con eso es suficiente para hacer un buen gobierno al que se le debe sumar desde lego capacidad.
USTED DIRÁ
Finalmente quien tiene el mejor juicio es el ciudadano. Ese es el juicio que vale en esto del ejercicio del poder.
Tener poder siempre ha sido una situación que provoca en quien lo posee distintas reacciones y modos de actuar. Del poder se ha dicho que se convierte en poderoso vigorizante casi droga de los depositarios y que logra casi Milagros en quienes lo alcanzan por la fuerza que les imprime, de tal manera que la edad no cuenta pues se ha dado el caso de que personas mayores una vez que logran el poder se olvidan de los años y los achaques .
Como un ex gobernador del estado, ya fallecido, que cumplió un interinato y que cuando llegó a la oficina del gobernador en funciones lo hizo con bastón y a paso lento y una vez que le informaron que sería gobernador hasta el bastón olvidó y salió por las escaleras como chamaco.
Cosas del poder.
Una vez con el poder las personas reaccionan de distintas maneras y de eso en nuestro estado tenemos ejemplos.
El mejor calificativo siempre lo da la gente que de acuerdo al viejo axioma : “vox populi , vox Dei”, “la voz del pueblo, es la voz de Dios”, de tal manera que una vez dictada sentencia popular no hay apelación que valga.
De GUILLERMO ROSSELL ( ya desaparecido) todo mundo sabe de su estilo peculiar de gobernar y de sus sueños de un Hidalgo más moderno, así como del gran apoyo que tenía del Presidente López Portillo, al que por cierto le inventó el ” Atlante de Plata”, una condecoración que nunca más se ha vuelto a entregar.
Los hidalguenses lo recuerdan bien con una frase corta: ” hizo mucho por el estado”, que es sin duda un gran reconocimiento .
De MURILLO KARAM el hombre de Real del Monte , se han dicho muchas cosas pero hay un juicio que prevalece sobre otros y es el que pondera su inteligencia para ejercer el poder y el sentimiento hasta de orgullo de tener un gobernador visto con respeto por los políticos del paìs. “un gobernador muy inteligente” dice la voz popular.
De MANUEL ÁNGEL NÚÑEZ, hay un reconocimiento generalizado por su buen trato. El modo amable de tratar a los ciudadanos no se olvida y se reconoce por sobre todas las cosas “un gobernador amable,educado”, es el juicio ciudadano.
¿Y de Omar? Un año es poco tiempo para tener un juicio acabado pero es indudable que a los ciudadanos les cayó muy bien su lucha contra la corrupción y los logros en detenciones de ex funcionarios deshonestos, otros que al parecer están en la lista, así como el cambio de nombres y caras en la administración que ha provocado reacciones hasta violentas de los desplazados o por lo menos eso parece.
Otro renglón que cae muy bien es el empuje para colocar a Hidalgo en mejores lugares en cuanto a inversiones como se ve en los más de 10 mil millones de pesos logrados de inversiones este año, la intensa campaña en favor del estado, como cuando en la reciente Cumbre de alcaldes, Omar les pedía que se convirtieran en un embajadores de Pachuca, de Hidalgo para posicionarnos en sus naciones como un pueblo de paz, con ganas de salir adelante. Para ello se llevaron a cabo visitas técnicas de lo que nuestro estado ofrece para los inversionistas.
Es apenas un año, pero marca ya un estilo muy definido de gobierno que los ciudadanos apoyan y eso sin duda es bueno.
Es un punto de vista, una opinión, la de usted es la más importante, pero para nadie hay duda de que hay grupos que le buscan tres pies al gato como el de Sosa Castelán que juega el difícil partido de apostar el precio de la universidad a sus juegos de grupo, así como las asociaciones que habían hecho de sus reclamos supuestamente de carácter social un negociazo que se todo indica que se les acabó con toda su estrategia de chantajes que no hacen mella en el gobernador.
Así se cierra un año que dice mucho pero principalmente algo central: el que gobierna ejerce el poder en nombre de quien lo eligió y no le da miedo hacerlo.