ALFIL NEGRO

0

GOLPES AQUÍ, GOLPES ALLÁ, ES LA TEMPORADA
EN QUE SE SUELTAN REVANCHAS Y AMBICIONES

Con un abrazo cariñoso para nuestras compañeras de trabajo, señoras María Martínez García, Elia Hernández Serna y Mónica Lazcano, por el fallecimiento de la SEÑORA ROSA MARTÍNEZ GARCÍA. Con todo respeto y cariño.

Cuando faltan 21 días para el PRIMER INFORME DEL GOBERNADOR el escenario para las revanchas está que ni mandado hacer para que los buscadores de oportunidades, para hacerse notar lo hagan con acciones que no cuesta mucho detectarlas porque las hacen con luces de bengala para que todo mundo las vea y las note, como expresión de su poder y de su fuerza con la que retan, o provocan al hombre de la autoridad porque desde su islita de poder se manifiestan en contra de la política que se mantiene en el estado. Ni pensar en que sean solidarios con la forma como se gobierna si se trata precisamente de dejar claro que ELLOS tienen otra forma de ver las cosas
Y aunque una y otra vez la ciudadanía, a estas personas, en su búsqueda del poder mediante el juicio popular, que no es otra cosa que el voto, las han rechazado, porque sus historias personales no avalan la posibilidad de ser depositarios del poder, insisten en buscarlo mediante partidos políticos comprados, grupos de fuerza, manejo de dinero público para sus fines particulares y maniobras con las que piensan que ejercen autoridad y a lo mejor sí, con  grupos de ciudadanos, muchos de ellos convencidos y la mayor parte obligados por la necesidad de vivir con salarios que de otro modo no lograría si actuaran de otro modo.
La necedad con la que actúan es digna de reconocimiento porque los años pasan y una y otra vez mantienen el pie en el acelerador, que conforme pasan los años parece perder el sentido de una lucha real y válida del poder para servir a la ciudadanía y parecer convertirse ya en el capricho de una persona mayor, encaprichada en una batalla que sabe que tiene perdida por falta de apoyos suficientes y por los efectos de los años.
Sería el caso del patrón de la universidad, brillante en muchas cosas, con logros que se le deben reconocer para bien de la máxima casa de estudios del estado, pero indudablemente con la batalla perdida en la cuestión política y en lo que se refiere en la búsqueda del poder en la entidad.
Su demanda de hace unas horas de una deuda de parte del estado y en caso contrario la amenaza de sacar a 55 mil estudiantes a marchar por las calles de la ciudad, pinta una actitud beligerante, oportunista por las fechas que se viven, ausencia de diálogo con el gobernador y el uso de la fuerza aparentemente sin necesidad.
Su actitud y la de los antorchistas no tiene ninguna diferencia.
Nada más que suponemos que una cosa es la Universidad y otra los antorchistas, con todo respeto para los antorchistas y su estilo de hacer política.
Suponemos que el problema se va a resolver antes de los días que dio el Presidente del Patronato de la Universidad y quedará como en sus buenos tiempos de líder de la FEUH, más que como alta autoridad que es de la casa de estudios.
Lástima, de verdad.
GOLPES ALLA…
Más allá de nuestras fronteras los golpes también están a peso.
Sucede que de la noche a la mañana, con el reloj político marcando la hora en que se debe elegir el candidato a la Presidencia de la República, apareció como por arte de magia el caso de ODEBRECHT la empresa brasileña que debió pagar sobornos al entonces, en el 2012, director de PEMEX, sobornos por 10 millones de dólares que supuestamente se usaron para la campaña de Peña Nieto.
El golpe es directo contra el PRI en vísperas de la elección de su candidato y para uno de los ‘posibles’ y parece que el más fuerte junto con su gente.
Se investiga el caso, pero es evidente que en esta denuncia hay mucho de lo que se conoce como “fuego amigo” y no sería raro que estuviera inmiscuido alguno de los que buscan la candidatura.
Son los tiempos.
Lo mismo aquí… que allá.