ALFIL NEGRO

0

LO DE “CERO TOLERANCIA A LA CORRUPCIÓN”
YA SE VE QUE NO ERA SÓLO UN DISCURSO

El primero de septiembre del 2016, casi a las 12:30 horas el ya gobernador OMAR FAYAD, en su primer discurso ya con esa responsabilidad firmó un compromiso que caló hondo en los presentes y en toda la ciudadanía al señalar : “EN MI GOBIERNO, HE DECIDIDO NO HABRÁ CABIDA PARA LA CORRUPCIÓN Y VAMOS A DAR EL PASO PARA EL EJERCICIO  DE TRANSPARENTAR LA RENDICIÓN DE CUENTAS, LAS FINANZAS TIENEN QUE SER COMO CAJA DE CRISTAL EN LA QUE EL CIUDADANO PUEDA MIRAR Y PUEDA ESTAR SEGURO DE QUE LOS RECURSOS SE APLICAN DONDE DEBEN. CERO TOLERANCIA A LA CORRUPCIÓN, NI DIEZMOS, NI MOCHES, LA GENTE NOS DICE EN LA CALLE QUE ESTO LE CANSA, Y QUE ESTO LE AGRAVIA Y QUE ESTO LE LASTIMA. VAMOS A HACER EL MAYOR DE LOS ESFUERZOS PARA COMBATIR LA CORRUPCIÓN”.
El mensaje cayó bien en la mayoría, aunque en algunos no,  por lo que pudo tener de direccionalidad y de mensaje para quienes así lo pudieron entender y que andando el tiempo tuvo realidad en cuanto a los efectos, pues  la frase “EN MI GOBIERNO” no fue gratuita, pudo tener efecto en algunos de los presentes.
OBRAS SON AMORES Y NO BUENAS RAZONES
Bien dice el refrán popular que son las obras las que valen y no las palabras, o lo que es lo mismo decir que los discursos por muy buenos que sean si no pasan a los hechos de nada sirven, porque la fe sin las obras está muerta como dice el libro de libros.
El compromiso del Gobernador de dar la batalla contra  la corrupción era sin duda alguna, un gran compromiso por cuanto tenía una gran base de apoyo popular bien retratada en la frase de una sociedad cansada y molesta con los actos de corrupción de funcionarios que de pronto amanecían millonarios, ostentosos y soberbios ante los ciudadanos que estaban convencidos que lo habían logrado mediante actos de corrupción.
Por eso la ciudadanía vio con agrado que el compromiso de un SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN que ya está, forma instrumentos contra los corruptos se construía de manera seria y se daba a conocer como hecho el 4 de julio con la aprobación en el Congreso de las reformas de las leyes secundarias y el Tribunal de Justicia Administrativa con las reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública, de la Ley Orgánica del Poder Judicial y de la Ley del Tribunal de Justicia Administrativa, faltando solamente la designación del Fiscal Anticorrupción para lo que ya se instrumenta la convocatoria.
Desde luego no han faltado los protagonismos de diputados y partidos políticos en estas mezquindades que se dan cuando aparecen realidades que pueden vestir mucho como es este Sistema Anticorrupción.
Sin embargo lo importante es que se logra y que es para frenar abusos.
El otro logro bueno es que se dan ya los hechos con ex funcionarios detenidos por actos de corrupción, lo que habla de que el discurso aterriza en hechos concretos y que va en serio, para que luego no salgan con que no lo sabían.
Y por extensión es un aviso a los que acostumbran abusar en las exigencias absurdas de dinero para supuestas obras para los pobres, cuando se sabe que mucho de ese dinero para en bolsas que no son precisamente de los pobres.
El gobernador FAYAD tiene en la lucha contra la corrupción en la que tiene como gran aliada a la Secretaría de la Contraloría CITLALI JARAMILLO, al Secretario Ejecutivo de la Política Pública  ISRAEL FÉLIX SOTO y en general a todo el gabinete y desde luego al Congreso del estado, uno de los logros más importantes de su primer año de gobierno porque le da tranquilidad a la comunidad hidalguense y porque logra la solidaridad ciudadana en el acto de gobierno lo que imprime fuerza al gobierno que encabeza.
Hay otros muchos logros, pero este de la lucha contra la corrupción hay que subrayarlo, porque se da con todo el apoyo ciudadano y la oposición de muchos otros que ven en esta barrera una condena a su malas artes para hacer de la política una mina de oro que se cancela de un golpe.