ALFIL NEGRO

0

Qué casualidad que a unos días del informe…
EXIGEN DINERO LOS CHARREZ,  ANTORCHOS, SOSA,
PARTIDOS POLÍTICOS Y LOS QUE SE SUMEN

Cuando faltan 66 días para que se cumpa el Primer año de Gobierno de OMAR FAYAD y se dé el Primer Informe de Gobierno, es de llamar la atención el grillero que se ha soltado como es costumbre, previo a este evento, de las fuerzas políticas y agrupaciones, así como de los personajes que representan algo en busca de “algo”, o bien de posicionarse en sus dominios con acciones y actos con los que le recuerdan al que manda que están presentes, que no se han ido y que, por lo mismo, se les tome en cuenta, eso cuando actúan con cierta altura; porque  casi siempre la exigencia es de DINERO, con la amenaza velada de crear problemas para que el informe tenga un ambiente de ingobernabilidad y no se dé con tranquilidad.
Es la costumbre.
Como también lo es que el gobernante doble las manos y llegue a un acuerdo con los  que se manifiestan así y les dé algo de lo que piden que, disfrazados de recursos para sus agremiados, por lo general terminan en su mayor parte para su beneficio o para sus intenciones grillas.
Es curioso que a 66 días LOS PARTIDOS POLÍTICOS que están sentados a la MESA POLÍTICA subrayen una agenda muy similar aunque no dejen fuera el tema de LOS DINEROS, como un renglón vital, porque les hace falta para su trabajo  democrático. Es decir, que les hace falta más dinero público para su trabajo en favor de la democracia. Si acaso se salva Encuentro Social que ha dicho muy claro que se debe disminuir el presupuesto para los partidos porque todos los demás han dicho que quieren más dinero público.
En vísperas del informe, suena por lo menos curioso y cada quien que lo interprete como quiera.
LOS ANTORCHOS.- Como es su costumbre ya salieron a la calle para exigir dinero para sus obras que el gobierno les tiene que dar, porque ellos saben dónde se deben destinar los dineros en favor de sus agremiados no dónde dice el Plan Estatal de Desarrollo. FALTABA MÁS. Y como antes les daban lo que pedían no es cuestión de que ahora el gobernador FAYAD no les dé lo que ellos dictan. A unos días del informe es la hora de apretar, de exigir y de tratar de exhibir al gobernador como alguien que no ve por los pobres, aunque luego el dinero quién sabe dónde vaya a parar o las obras sólo sirvan para que los dirigente de esta organización crezcan más y tengan más seguidores que les permitan lucir amenazas de miles de manifestantes cuando quieran. Desde luego hasta donde sabemos, el gobernador no piensa ceder al chantaje y hace  bien.
LOS CHARREZ.- Y en un caso particular el del alcalde de Ixmiquilpan, exige  100 millones de pesos para las obras que ÉL DECIDA, en una maniobra que dicen los que conocen el actuar de estos hermanitos, le permite una buena ganancia porque esas obras las hace con sus constructoras y con materiales que se compran en sus negocios, así que haga usted sus cuentas.
GERARDO SOSA.- Bastó que la CAASIM  señalara que la UAEH debe cerca de 100 millones de pesos por consumo de agua, y eso sólo calculando los últimos 5 años, para que de inmediato señalara que el gobierno del estado le debe a la universidad 180 y tantos millones que no le ha pagado. Sólo faltó que amenazara con otra marcha como la de la otra vez . Aquí no parece que el motivo sea el informe, pero la postura del dueño de la casa de estudios es jugar su carta para no aceptar la deuda de la universidad.
EL SNTE.- El diputado ELISEO MOLINA desde el congreso exigió dinero disque para maestros a los que no se ha cumplido y casi también la cabeza de la Secretaria SAYONARA VARGAS. Lo curioso es que quien debió fijar la postura del SNTE era su Secretario General LUIS ENRIQUE MORALES que en tono diferente, informó que hay un acuerdo y que no hay problema. Como que el señor diputado extraña viejos tiempos cuando había un manejo distinto de plazas, dinero y poder y que SAYONARA no permite ni permitirá. Como que quiso aprovechar los tiempos previos al informe para meter presión, pero le salió el tiro por la culata al legislador…
Otra cosa son los desfiguros que están haciendo muchos grillos que agitan el agua en otros campos para enrarecer el informe, dolidos porque se les fue el poder y lo mismo difunden chismes en publicaciones apócrifas, que dividen a su partido con personajes que todavía quedan de la clase que se niega a entender que ya son personajes idos.
Pese a todo, los signos son de gran unidad en el equipo del gobernador que se manifiestan en el trabajo, en logros y en aguantar los embates de todo esto que pasa a unos días del primer informe.