(El 2018 es un año que encierra muchas posibilidades para los políticos, muchas puertas que se pueden abrir y muchas cartas que jugadas con habilidad pueden significar la resurrección de muchos de ellos, hablamos de nuestros paisanos, que en este momento viven una época de opacidad terrible, pero que los días por venir les dan horas para hacerse presentes en muchas facetas, que jugadas bien les hará crecer, pero que jugadas de mala manera les pueden significar la última paletada en su sepultura. Así se ve la cosa, aunque siempre queda, para ciertos personajes, la puerta de otros colores que se les pueden aperturar en esas extrañas maromas que se acostumbran ahora en que se acuestan de un color y amanecen de otro. Puede ser…)
¿DESBANDADA DE PRIÍSTAS?
En el 2018 se elegirá Presidente de la República, 128 Senadores (3 en nuestro estado, 2 de mayoría y uno de minoría) además de 500 diputados Federales. 300 de mayoría simple y 200 de representación proporcional, ahí nuestro estado aporta 12, 9 de origen priísta porque aunque Jorge Márquez esté registrado como de origen del PVEM de hecho es tricolor y tres con el sello del PAN, y dos del PES.
Se elegirá también a 30 diputados del congreso local, porque para esos días terminan su periodo los señores diputados de la 63 legislatura.
En total se tendrán que elegir en Hidalgo 45 cargos de elección popular incluído el cargo de Presidente de la República.
LA PELEA DE LAS CANDIDATURAS
Para aspirar a uno de los cargos en la jornada electoral hace falta ser candidato pues de otro modo no se puede llegar a una curul. No hay de otra.
Y muchos de los que quieren ser, tienen el pequeño inconveniente de que la jugaron chueco cuando debieron apoyar a su candidato a gobernador. Eso dicen.
De tal manera que exigir una candidatura, por más pergaminos que exhiban o
desplegados de sus méritos en campaña muestren, las deslealtades se pagan y a precio de sangre porque si algo no se vale en política son los papelones por 30 monedas.
Y menos si para hacerse presentes se recurre a las valentonadas de las indirectas o los mensajes velados en contra del jefe del estado, con la intención de ablandarlo o meterle miedo. Como que se ven mal.
Si en su silencio algo habían ganado con su actitud de busca pleitos de cantina parece que perdieron más de lo que pensaban ganar.
QUEDA EL CAMINO DEL CHANTAJE
Los que le conocen a esto de la grilla dicen que todavía queda el camino del chantaje, de la amenaza a su partido de que si no se les da lo que piden, enfilarán sus barcas hacia otros partidos donde los esperan con los brazos abiertos porque ahí sí saben lo que valen, así que ellos, o sea los jefes del PRI, deciden.
Eso dicen.
Desde luego no parece que a Alberto Meléndez, el Presidente del PRI, le tiemble la mano para decidir en estas cuestiones, pues ha sabido tomar medidas atinadas siempre en favor de su partido y del primer priísta que es el Gobernador. Escucha a todos, pero decide en favor del partido como debe ser.
No parece que el chantaje prospere.
En todo caso quien se quiera ir, bien ido.
Se quedarán los que quieran luchar por el camino de la unidad y de la lealtad.
Total, quien traiciona una vez, siempre lo hará.
Eso parece.
Y este ambiente crece…
Todos quieren ser candidatos, nada más que las reglas para obtener una candidatura, han cambiado y mucho.