Home Nuestra Palabra ALFIL NEGRO

ALFIL NEGRO

0

(Nada hay más peligroso que un depredador herido, porque se convierte en una fuerza destructora sin ningún control, con la única dirección de destruir, de atacar y de confrontarse con quien se le pare enfrente, animado por sus heridas y por el malestar que siente y que le obliga a buscar venganza o revancha. En política al parecer pasa algo parecido, a quien supuestamente se le lastima o se le hiere se convierte en un depredador que  buscará tarde que temprano la forma de vengarse o de cobrarse lo que considere ofensa o agresión que le haya lastimado en sus bienes, ubicación o paraísos que consideraba propios y que de habérsele quitado pensará que se le arrebataron de manera injusta, pues nunca aceptará que quien manda puede cambiar el cuadro de colaboradores de acuerdo a su modo de gobernar o de mejor servir a la sociedad, sin otro compromiso y más si  para llegar al poder no contó con el apoyo de quienes se supone tenían la obligación de hacerlo… En fin…)

SACAN LAS UÑAS LOS RESENTIDOS Y DOLIDOS
El Gobernador OMAR FAYAD LLEGÓ al poder de acuerdo al juicio de los observadores de la política,  principal y fundamentalmente por el apoyo ciudadano y dicen, muy poco o con un  apoyo muy relativo  de su partido y nada de  apoyo de quienes en ese momento tenían el poder, quienes, dicen los que saben de esto, hicieron cuanto pudieron para que OMAR no llegara a ser gobernador.
Extraño escenario, pero que al parecer se dio en Hidalgo.
Quizá por eso, con todo derecho y en una decisión lógica el nuevo gobernador cuando fue la hora de diseñar su equipo de colaboradores dejó fuera a quienes por años habían estado en los puestos claves de la administración pública con todas las obligaciones pero también con todos los privilegios que supone estar en esos cargos.
Es decir PROPUSO UNA NUEVA CLASE POLÍTICA que en el fondo renueva caras e inicia ya en la práctica un nuevo estilo de ejercer el poder, con todos los riesgos que puede haber, pero con todas las cosas buenas que puede traer el que venga aire nuevo en la administración y el darle la oportunidad a gente joven,preparada y con ganas de hacer carrera y de servir al estado.
Toda esta nueva propuesta enmarcada bajo el signo de la eficacia y el combate frontal a la corrupción con todas sus consecuencias.
Con el bono del apoyo popular que no se puede olvidar y que se mantiene vigente en  este día, el 252 de su gobierno, porque la ciudadanía le tiene fe y confianza que es lo principal, pese a díceres que nunca faltan.
LAS CARAS NUEVAS…
Sólo con estas medidas de dar oportunidades a jóvenes brillantes es como se han podido ver a funcionarios talentosos como: ISRAEL FÉLIX SOTO, JÉSSICA BLANCAS, MARCO ANTONIO ESCAMILLA, SAYONARA VARGAS, JOSÉ LUIS ROMO, CITALI JARAMILLO Y LAMÁN CARRANZA entre otros. Sin más grupo político que su talento y que conforme pasa el tiempo demuestran porque el Gobernador les dio el encargo donde se encuentran.
Desde luego con su llegada dejaron el cargo otros funcionarios que en muchos casos tenían ya muchos años en una secretaría o en otra, pero ya con una especie de propiedad en la administración.
Para la mayoría de los ciudadanos la decisión del mandatario fue acertada. Para quienes se quedaron sin cargos no… ya veremos.
EN LOS ÚLTIMOS 22 DÍAS SACAN LAS UÑAS
Si de suyo todo mundo sabía que la decisión de OMAR no había caído bien en los dejado sin sus “propiedades”, se habían cuidado de mantener cierta cordura de sus actitudes en el entendido de que quien manda, manda y de que como sea no les había ido mal cuando el sol les había pegada de frente.
Sin embargo era conocida su actitud de condena hacia el hecho de quedar fuera y sus juicios condenatorios en contra de los nuevos que de acuerdo a ellos no daban el ancho  y menos se podían comparar con “sus logros”, aunque ya en los hechos los logros que se tienen están a la vista de todos y son buenos.
Pero desde que empezó este mes de mayo como que se inició la rebelión de los dolidos que sacaron las uñas para reclamar sus derechos a los cargos y a las nóminas, porque sí. Las expresiones de algunos de ellos son no audaces sino groseras, porque no tienen mucha base para reclamar lo que a todas luces parece no tienen derecho, porque cuando debieron demostrar su real valer en bien de sus  colores no lo hicieron.
El hecho de que se acerquen los días de las decisiones para las candidaturas parece que les acelera el pulso para acercarse a su partido y ver y exigir lo que con acciones responsables no se han ganado. ALBERTO MELÉNDEZ hace milagros para mantener la unidad y para hacer valer la regla de oro de que el juicio del primer priísta que es el gobernador es el que vale,porque los dolidos parece que lo han olvidado en sus corajes.
Se sabe de reuniones para fortalecer sus posturas.
No parece lo más correcto.
Se dice que el diálogo y los acuerdos hacen consensos que llevan a decisiones acertadas casi siempre.
 Las confrontaciones no son buenas. Y menos cuando llevan el ingrediente del chantaje.
Así se ve el panorama…