ALFIL NEGRO

0

(Los derechos de las mayorías no pueden ni deben estar sujetos al capricho de unos cuantos que con pretextos  y argumentos de supuesta representatividad social en muchos casos, y en otros casos de derechos individuales lesionados según ellos por la autoridad, se quiere y se amenaza con poner en entredicho como sucede con algunas gentes del autollamado Movimiento Contra el Gasolinazo y la Carestía que se apoderó de la sede de los Derechos Humanos, que por sus pistolas declararon sede de su movimiento, porque se sintieron ofendidos porque el Secretario de Gobierno, según dicen, lleva a cabo acciones de hostigamiento en contra de ellos  exigiendo diálogo con el Secretario al que accedió el funcionario, lo que al parecer no les satisfizo del todo ya que los manifestantes lo aceptan pero de acuerdo a sus reglas, o lo que es lo mismo, los del poder son ellos, no el gobierno que se supone lo ejerce en nombre del pueblo. De este caso en que un grupito de negociantes sociales pretenden imponer su reglas al gobierno del estado hablaremos hoy.)

PACHUCA NO ES IXMIQUILPAN
¡SE PASAN DE VIVOS!
El Secretario de Gobierno aceptó dialogar con los representantes del grupo que están contra el Gasolinazo y la Carestía y que se dicen víctimas de hostigamiento y los invitó a Palacio de Gobierno, donde está la sede del Poder Ejecutivo con la intención de escucharlos y de exponer razones y argumentos para hacer de este ejercicio un camino de entendimiento, que finalmente es el camino de la buena política.
Eso se supone.
Sin embargo el líder del movimiento, o uno de sus líderes de nombre ARMANDO MONTER, en una actitud que no se entiende, dijo en una conferencia de prensa que el diálogo tenía que ser en la sede de los Derechos Humanos  POR EL TEMOR DE ALGÚN TIPO DE ACCIÓN “LEGALOIDE” POR PARTE DEL GOBIERNO ESTATAL.
Vaya con el señor MONTER.
¿LEGALOIDE? ¿Qué entenderá este señor por legaloide? porque de acuerdo al concepto más común significaría lo que no es legal o no correcto y al parecer teme que si se da esta reunión en la oficina de Palacio de gobierno que se pueda dar algún tipo de acción ilegal, que la verdad sólo este señor  entiende.
Y es ahí donde él pretende imponer sus reglas del juego, o como quien dice mandar en las obligaciones de gobierno.
Haga usted de cuenta que don ARMANDO se siente en IXMIQUILPAN, o en TASQUILLO o en TLAXIACA , donde ha impuesto su voluntad con cierres de carreteras y otras lindezas siempre con ventaja cuando llega al punto de las negociaciones porque de que es listo sin duda alguna, como lo ha demostrado desde que salió de su tierra en San Juan Solís, con mucha escuela del vecino país del norte donde fue migrante con algunos problemas.
Sin embargo parece que el señor comete un error de cálculo cuando amenaza con cerrar la avenida Juárez de Pachuca en caso de no ser escuchado, porque la capital del estado no es Ixmiquilpan ni ninguno de los municipios donde ha impuesto su modo de actuar.
Aquí cierra la Juárez y los ciudadanos pueden y seguramente actuarán de modo distinto a los ciudadanos de otros lados que no les queda de otra que apechugar las actitudes de este señor y sus seguidores.
Si el Secretario de Gobierno ya le abrió las puertas para dialogar, para exponer sus puntos de vista, para llegar a un acuerdo, no se valen actitudes valentonas en que se exigen cosas como que el poder Ejecutivo tenga que acceder a peticiones que parecen exageraciones y torpezas.
Se puede dar pero sentaría un mal precedente.
En cuanto a lo que señaló en su momento el Secretario de Gobierno sobre las protestas en Ixmiquilpan y la participación de estos señores todo indica que así fue, pero queda la mesa de diálogo abierta para aclarar las cosas, pero no en la forma como la exigen los del grupo del señor Monter que da la impresión de aprovechar todos los movimientos y casos que crean problemas para hacerse presente y después buscar negociar para ver qué es lo que se puede ganar.
Es lo que se ve.
En cuanto al caso de Tasquillo donde también prendió su vela, tiene muchos bemoles el caso, y en mucho frenar la justicia por propia mano, aunque tampoco se vale el abuso policiaco. Sin embargo lo que no se puede permitir es que la población haga justicia por propia mano, porque vivimos en un estado de derecho, y las leyes son duras, pero son las leyes.
Veremos cómo camina este caso donde también anda este señor Monter, al parecer porque uno de sus seguidores resultó afectado, lo que le da pie para estar en la fiesta.
No, si no se le va una…
Lo que debe quedar claro es que Pachuca no es Ixmiquilpan… afortunadamente.