ALFIL NEGRO

0

(Ejercer el poder sin miedo al qué dirán, con la certeza de que se hace por el camino del servicio a la sociedad desde la base de la honestidad y de las buenas intenciones, sin trampas y jugando limpio, debe ser sin duda  la gran fortaleza de quien ejerce el poder, cuando llegan los ataques de quienes buscan lastimar este ejercicio. OMAR FAYAD es un hombre de poder que no es de los que se doblan por golpes de esta naturaleza. Desde el senado está  acostumbrado a  hacer frente a quienes le buscan y que lo encontrarán con la respuesta adecuada con toda seguridad . Simplemente como opinión.)  

*IXMIQUILPAN UNA HISTORIA LAMENTABLE
*LA ORDEÑA DE DUCTOS, PUERTA ABIERTA A LA VIOLENCIA
Ixmiquilpan es todo un caso.
Durante muchos años prototipo de la pobreza y la miseria, tal como lo retrata “La Nube estéril “, es en este momento una región con posibilidades ciertas de riqueza por sus balnearios de aguas termales que atraen a miles de turistas, sobre todo del Valle de México y de los estados vecinos de Puebla, Tlaxcala, Morelos y  Querétaro principalmente, que les dejan millones de pesos no sólo en el uso de las aguas sino en la estancia en sus hoteles y en el consumo de comida en sus restaurantes.
Pero sucede que la misma gente de Ixmiquilpan está matando a la gallina de los huevos de oro, con acciones de violencia que ahuyenta al turismo porque nadie en su sano juicio va a exponer a su familia a un lugar donde hay golpes, la carretera está cerrada y se expone a los abusos de personas que amparados en lo absurdo de algo que llaman “usos y costumbres” les da derechos para abusar de los  que caen en sus manos por alguna acción que consideren lesiva contra sus bienes o derechos.
El 5 de enero con motivo del gasolinazo se dio un enfrentamiento en El Fitzhi con el resultado de dos jóvenes muertos y muchos lastimados con la intervención de la policía que para estas horas resulta la culpable de todo, sin que los vecinos tengan ninguna culpa como siempre sucede y que ha dado pie para acciones de resistencia y de cierre de carretera, y otras actitudes como la llegada de líderes o vivos sociales, que amparados en el caso del Fitzhi llevan agua a su molino, le meten leña al fuego y se van, sin que se arreglen las cosas.
Los que pierden son los ciudadanos del municipio, son sus familias, su economía cae.
Quisieron, hace unos días, arreglar y limpiar el lugar de los hechos y casi todos de acuerdo pero presuntos integrantes del Movimiento 5 de Enero lo impidieron. Es decir no quieren arreglo, porque no les interesa que las cosas encuentren una salida que sea en beneficio de sus familias.
El turismo se cae, los empleos se tambalean, el dinero no entra. Las familias sufren. Todo por el capricho de unos cuantos que no se sabe bien a bien qué es lo que quieren.
Total si a Ixmiquilpan se lo lleva  el diablo… que se lo lleve.
Están tan acostumbrados a vivir con supuestos líderes que no son más que vivos como los CHARREZ, que no les extraña que ahora con el pretexto del 5 de enero surjan otros vivos. 
LOS ORDEÑADORES
El Secretario de  Gobierno, SIMÓN VARGAS AGUILAR informó que se formó un grupo de seguridad para combatir las tomas clandestinas  y que se tienen identificadas dos organizaciones que  en Hidalgo se dedican a esta actividad.
Este grupo de combate a la ordeña lo integran La Secretaría de Seguridad del Estado, La Procuraduría General de Justicia Estatal, la Delegación de la PGR en la entidad, la Policía Federal y el Ejército.
A Hidalgo lo cruzan 1063  kilómetros de ductos de PEMEX  entre poliductos y gasoductos, y cruza 35 municipios  y es la zona Tula-Tepeji donde se concentran la mayor parte de ductos.
La decisión parece muy buena dado que este tipo de delitos, aparte del grave daño a la nación, es la puerta abierta a grupos de alta peligrosidad y de violencia extrema.