*LAS PUERTAS QUE TOCA OMAR
*LOS VIVOS SIENTEN QUE SE LES VA EL NEGOCIO
(“La cuestión es que le busques”, decía un conocido sabio mío para precisar que todos los problemas tienen solución siempre y cuando uno quiera y busque la respuesta con tranquilidad, análisis de la situación, audacia y decisión. De otro modo no se podrá darle respuesta al problema, ni cruzar el río que requiere como primera medida que uno se atreva a meterse a la corriente de agua para ir al otro lado. En Hidalgo como en el resto del país tenemos el problema de que dependemos casi en un 80 por ciento de los Estados Unidos en nuestras exportaciones y que tenemos 316 mil paisanos de braceros, de tal manera que la política agresiva y grosera de TRUMP nos coloca de verdad un muro para crecer. Era la hora de BUSCARLE para superar ese muro y el gobierno de Hidalgo le buscó y todo indica que le atinó para ejemplo del país y tranquilidad de los hidalguenses que confirman que eligieron a buen líder… porque bien dice la frase bíblica “Por sus obras los conoceréis”…)
Es en los momentos difíciles cuando se ve qué clase de líder tiene la comunidad, qué tipo de capitán tiene el barco en el timón, qué general tiene el ejército al mando. Hay quien deja que el tiempo de las respuestas y no hace nada porque no tiene ni capacidad ni real liderazgo. Otros se alocan y deciden lo primero que se les ocurre, generalmente para empeorar las cosas. Pero hay unos finalmente que con buen juicio deciden bien en favor de su comunidad, y después de pensar las cosas giran el timón del barco en la dirección correcta para evitar el choque con el acantilado, que encalle o peor aún que se hunda. Y entonces el barco navega pese a todo y los marinos unen su voluntad y su trabajo para que la nave surque el mar de manera correcta.
En México vivimos un tiempo en que el barco requiere de mano firme para navegar en sus estados e HIDALGO no es la excepción.
El Gobernador OMAR FAYAD debía tomar una decisión para que la nave no se parara, para que no encallara y para que no se hundiera.
Y al parecer tomó las decisiones atinadas. Los resultados así lo dicen: LA MEGA INVERSIÓN EN CIUDAD SAHAGÚN es sin duda alguna un gran logro, no tanto por la cantidad que es de suyo respetable, SINO POR SU ORIGEN, porque es de origen CHINO-JAPONESA-MEXICANA. Lo que obliga a ver algo que es capital: LAS PUERTAS QUE ESTÁ TOCANDO OMAR.
Consciente de que el mercado de EU está en un momento difícil por la política presidencial, no nos quedamos paralizados e hicimos realidad la prédica de que se debe mirar hacia otros mercados y si son de oriente mejor.
Lo que es un sueño en otros estados es una realidad en Hidalgo AUNQUE ESO GENERE ENVIDIAS Y VENENO DE SERPIENTES que no aceptan que un gobierno de 5 meses tenga logros tan impresionantes y se ponen a sembrar dudas y cuestionamientos de enanos.
Hay una verdad que no se puede negar: LLEGAN A HIDALGO 4400 MILLONES DE PESOS DE INVERSIÓN Y SE CREAN 5 500 EMPLEOS. Eso nadie lo puede rebatir y es para bien del estado.
Este tocar puertas de oriente, se confirmó con la reunión que tuvo el gobernador hace unas horas con el embajador de JAPÓN AKIRA YAMADA para tratar asuntos de ciencia y tecnología, Inversiones y Exportaciones que aterrizan en asuntos con intercambio de universidades y transferencia tecnológica, agrobiotecnología, y mejoramiento de aguas residuales y la promoción para lograr inversión de Japón en los parques industriales PLATAH, QUM y en los de Atitalaquia y Tepeji.
Del mismo modo se vieron los temas de hacer de Hidalgo un campo de inversión y de negocios de Japón con nuestro estado en el renglón automotriz, autopartes y el eléctrico energético, y nuestras posibilidades de exportar alimentos y bebidas, calzado y lo que produce nuestra industria textil y nuestras artesanías.
La puerta se tocó. Ya vendrá la respuesta.
LOS VIVOS SIENTEN QUE SE LES VAN LOS NEGOCIOS
En el caso de IXMIQUILPAN se supone que ya había un arreglo con la firma de SIMÓN VARGAS el Secretario de Gobierno y representantes de la región para dar paso a caminos de solución. Se supone, porque de pronto un organismo que se dice ser hidalguense contra el gasolinazo y la carestía o algo así dijo que never de limón la never, que ellos no están de acuerdo, y que la lucha sigue.
Dan la impresión de que los dejaron fuera de la jugada y de algo que buscan y así no se vale, y por ello anuncian que la lucha sigue en nombre del pueblo que dicen representar, aunque vaya usted a saber quién les da esa validez y menos con los argumentos que usan. Por lo menos en mi caso y con la libertad que se supone tenemos para expresarnos no me siento representado por esos vivos que al parecer lo que buscan es su tajada.
Otro caso patético es el de SIETE ASOCIACIONES que quieren ser partido político y ya hasta presentaron su solicitud para participar en las elecciones del 2018 DESDE LUEGO CON EL APOYO DEL DINERO DEL PUEBLO QUE SE LES DA A TODOS LOS PARTIDOS.
Son de risa los nombres de las asociaciones : “Ciudadanos Hidalguenses en Acción A.C. “- Fraternidad Socialista de Hidalgo AC”- Partido Socialista de Hidalgo PSH-Organización de Ciudadanos Hidalguenses AC”- Partido de Ciudadanos Hidalguenses- Organización de Ciudadanos Impulso Humanista de Hidalgo AC- Organización de Ciudadanos Hidalguenses Seamos Diferentes AC.
¿De verdad nos hacen falta nuevos partidos políticos?… ¿no son suficientes y sobra con los que tenemos?… ¿no es mucho el dinero público que se gasta en los partidos sobre todo en momentos en que no hay dinero?
AHORA QUE SI VAN A SER PARTIDO PERO SIN RECIBIR DINERO PÚBLICO PUES QUE SEAN, PERO YA SE SABE QUE LO PRIMERO QUE RECLAMARÁN ES EL APOYO QUE SE LES DA ES DECIR EL DINERO DE TODOS EN MUCHOS CASOS PARA AUTÉNTICOS VIVIDORES.
Veremos cómo sigue este asunto que está en manos del IEEH y de los consejeros como Salvador franco….