ALFIL NEGRO

0

(Este viernes 27 de enero se cumplen 144 días de gobierno de OMAR FAYAD, y de acuerdo a la información que se tiene será el día en que el PRESIDENTE PEÑA NIETO realizará su PRIMERA VISITA A HIDALGO en este nuevo gobierno,  y será  concretamente a la HUASTECA para evaluar los programas sociales, no sólo de nuestro estado sino del país, desde una  de las regiones  más pobres  de México que pese a su colorido y su huapango es un reclamo permanente de mejores días. Allí estará el Jefe de la Nación en una presencia urgente para los huastecos y urgente para el Presidente que siempre ha encontrado en Hidalgo  apoyo, comprensión y solidaridad y que en esta ocasión no parece  que vaya a ser distinto)

VIENE EL PRESIDENTE
Este fin de semana estará en nuestro estado de Hidalgo el Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO, en lo que es su primera gira de trabajo en la administración del gobernador OMAR FAYAD, que para ese día, que hasta donde se sabe será el viernes 27 de enero, cumplirá 144 días de gobernador en un estilo que ha calado bien en el ánimo de los hidalguenses sobre todo en lo que se refiere a la lucha contra la corrupción que ya da frutos con nombres y apellidos de ex funcionarios detenidos por malos manejos del dinero público.
El Jefe de la Nación estará, según ha trascendido, en la Huasteca para evaluar los programas sociales que se han manejado en su administración, para abatir la pobreza en México y darle a problemas, como el hambre, salidas inteligentes y de participación de la sociedad, sobre todo y para los tema señalados y en el lugar de los hechos de los huastecos y serranos que representan una población con pobreza en alto grado, como lo dijo  hace unos días el Secretario Técnico del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social-CONEVAL- GONZALO HERNÁNDEZ LICONA, en la reunión que tuvo con el gobernador FAYAD para la firma del convenio de apoyo con Hidalgo para hacer de la evaluación una herramienta de trabajo confiable para el estado.
En esta misma reunión, el gobernador afirmó que Hidalgo tiene una pobreza de 54 por ciento  con grados de alta marginación en municipios de la huasteca donde estará el Presidente, lo mismo que en la sierra sin descartar que la pobreza sea una realidad en la misma capital del estado.
El gobernador no cerró los ojos ante el problema de la pobreza y señaló que para enfrentarla hará falta mantener una planeación adecuada que nazca de tener un panorama cierto de información que CONEVAL puede y debe aportar.
Es decir, se tiene el panorama completo de cifras, datos y se sabe el camino para enfrentar el problema.
HIDALGO Y EL PRESIDENTE
El Presidente PEÑA NIETO que se ha venido enfrentando a un ambiente hostil desde hace buen rato, muchas veces manejado como esquema político de partidos políticos, de grupos contrarios a su instituto, y de líderes de opinión que encuentran todos los días tema para singularizarse, ha tenido pocos espacios de apoyo popular, porque quienes se dan a la caza del Presidente casi no le dan respiro en este acosarlo todos los minutos del día.
Es tal la forma como se le acosa que ya cansan, porque ahora resulta que el Presidente es culpable de todo, en una forma de pensar que rebasa una manera sana de razonar, porque si bien el Jefe de la Nación tiene una gran responsabilidad por el cargo que tiene, mucho de lo que se ve y se escucha tiene ya como fondo la elección del 2018 que está a la vuelta de la esquina.
En Hidalgo, al Presidente generalmente le va bien, porque la ciudadanía lo trata con respeto y con solidaridad, y en donde generalmente encuentra apoyo y comprensión, que por lo que ha vivido en los últimos tiempos le vendrán bien, porque reflejarán la generosidad de gente sencilla y pobre, pero de corazón fuerte y generoso, que serán los que construyan un muro fuerte para sacar adelante a México  y para hacer frente a otros muros de la vergüenza que alguien quiere construir por ahí.
Es desde luego una posibilidad, sin dejar de lado otras actitudes que se pueden dar.