(La historia no cambia mucho. Cuando se presentan escenarios difíciles que coloquialmente se conocen como RÍOS REVUELTOS, surgen LOS PESCADORES de los mismos que tiran sus redes para ver qué es lo que pueden agenciarse de ganancia en una actitud de zopilotes, despreciable si se quiere, pero que se da. En Hidalgo con motivo del caso de la gasolina se está dando la aparición de esos pescadores que no sólo tiran sus redes sino que ponen mucho de su parte para que el río se revuelva más. De ellos hablaremos hoy.)
LOS QUE PESCAN EN RÍO REVUELTO
“Pescar en río revuelto” es una afirmación con la que queremos decir que en situaciones difíciles siempre hay gentes o grupos de gentes que buscan sacar ganancia de todo tipo aprovechando los problemas, bien alentándolos, o haciéndolos crecer, para buscar cobrar su posible intervención en la solución del caso ante quien tiene el poder aunque el solo hecho de manifestarse como líder de una manifestación les deja ya una buena tajada política de poder que tarde que temprano les puede redituar beneficios, generalmente de tipo económico.
Es una vieja práctica que los viejos vividores de este tipo de situaciones no dejan ir por nada del mundo y que ruegan a los cielos que se presenten para hacerse presentes, pues son un cheque al portador y más si hay heridos y mucho mejor si hay difuntos, porque eso les da argumentos de negociación que son oro molido.
Ya de paso, el escenario se convierte en campo de oportunidades para los grillos dolidos, amargados, frustrados, olvidados, relegados que tienen una oportunidad ideal para ajustar cuentas con quien se haya atrevido a tocar sus intereses y posesiones, como parece que sucedió en Hidalgo con la clase privilegiada que de la noche a la mañana pasó a ser historia y ahora buscan venganza.
¿QUIÉNES SON LOS PESCADORES EN EL CASO DE LA GASOLINA?
Los enterados del asunto dicen que los dueños de las redes son, y en ese caso los nombraremos de acuerdo al lugar donde se manifiestan o donde han buscado hacerse presentes: EN EL VALLE DEL MEZQUITAL y particularmente en IXMIQUILPAN a los hermanitos CHARREZ, El diputado CIPRIANO, el presidente municipal PASCUAL y sus otros dos carnales VICENTE Y JOSÉ, que han intentado y de hecho promovido acciones contra el gasolinazo, pero cada vez con menos fortuna porque sucede que el movimiento se les fue de las manos y ya surgieron nuevos pescadores que también traen sus redes y buscan emular a sus maestros. Pero de que los CHARREZ tienen vela en el entierro todo indica que la tienen y que buscan arreglar todo el desbarajuste para después cobrar, aunque su liderazgo pierde fuerza y su estilo de golpear las instituciones oficiales como que está muy visto y ya pega muy poco. Sin embargo no hay que perderlos de vista. Son unos de los dueños de redes que en este río revuelto las tiraron para ver qué pescaban y parece que sus redes no van muy llenas que digamos.
EL GRUPO UNIVERSIDAD. Con el señor licenciado GERARDO SOSA CASTELÁN a la cabeza tampoco desaprovechó la ocasión para buscar peces en el río. No necesito hablar que para eso tiene su periódico y sus voceros que en las manifestaciones han fijado su postura incluso pidiendo la renuncia del Gobernador. Una medida que si hubiera lógica a lo mejor debieron pedir para el ex rector por todo lo que ha significado de negativo para la UAEH. Pero de que este grupo sacó sus redecitas está más claro que nada.
LOS PARTIDOS POLÍTICOS que no iban a dejar pasar la oportunidad de sacar raja de esta oportunidad para hacerle creer a la ciudadanía que ellos sí se preocupan por ellos no como el PRI, y que por lo mismo ellos (MORENA, PRD, PAN, MC, ETC. ) son de confiar y merecen por lo mismo el apoyo ciudadano. Incluso el PT con el eterno beneficiario del mismo ARTURO APARICIO, que no mereció el apoyo popular en la última votación, ya salió a reclamar sus derechos y su apoyo al pueblo. Vaya cinismo. Es la hora de las redes.
LOS DOLIDOS.- Se ven las manos de quienes están dolidos con el Gobernador FAYAD por haberlos dejados fuera de la jugada de las nóminas. Por lo que se nota mueven a sus grupos para crear problemas o los dejan hacer sin mover un dedo para frenarlos. Esto no pasa inadvertido para la administración estatal y con toda seguridad son las últimas paletadas de tierra en las tumbas de quienes ya son historia.
LOS DE FUERA.- Está claro que hay manos de fuera que le juegan a descomponer la gobernabilidad en Hidalgo dentro de lo que refleja el análisis de la Policía Federal que señala que hay 7 estados con alto nivel de riesgo para la comisión de nuevos delitos que son Estado de México, Chihuahua, Sonora, Michoacán, Ciudad de México y NUESTRO ESTADO DE HIDALGO.
¿Casualidad?…Desde luego que no. No se debe olvidar que está muy cerca el destape del candidato a la Presidencia de la República y que el candidato del PRI más fuerte es de Hidalgo y que se llama MIGUEL ÁNGEL OSORIO Y que por lo mismo descomponer la paz en el estado ya forma parte de una estrategia política para esta elección.
Por fortuna el Gobernador OMAR FAYAD enfrenta con energía y con decisiones política acertadas a todos estos dueños de las redes grillas.
Por cierto con acciones como las de ayer en la Huasteca con la visita de NUVIA MAYORGA, la titular de la CDI, es como se combate a los grillos, porque son las acciones y los hechos los que valen. Ya se dijo y es válido: “Contra los hechos no hay argumentos que valgan.”