(Los dos muertos en Ixmiquilpan servirán para que los días porvenir sean escenarios de protestas y manifestaciones de quienes se sientan agredidos por estos hechos exigiendo justicia, con la intromisión como es costumbre de los vivos que buscarán sacar provecho de estas muertes que al final no les significan nada, sólo la oportunidad de lucrar con ellas para su beneficio personal o de grupos y en el lado más miserable, para golpear al gobierno del estado en un ajuste de cuentas por todo lo que sienten que han perdido por haberse quedado sin sus puestos de poder. Así que al parecer vienen horas difíciles ante las que el gobernador OMAR FAYAD, todos esperamos, se mantenga firme en el timón del barco, porque después de la tormenta será todavía más capitán que antes.
LOS DÍAS DE FURIA QUE ESTÁN POR VENIR
Los que saben de este negocio dicen que los grupos de inconformes que salen a la calle a manifestarse en contra del gobierno como es el caso actual en que el precio de la gasolina da pie para los cierres de carreteras entre otras estrategias, lo que buscan, que conste que eso dicen, es que del lado del gobierno haya una acción de violencia en que se golpee a los manifestantes, con heridos y en el caso extremo haya muertos, porque eso les da bandera máxima para maximizar su lucha con acusaciones de represión en contra del gobierno.
En Ixmiquilpan ya hubo muertos.
Se debe investigar de manera profesional cómo se dieron los hechos, y principalmente cómo se produjeron las acciones mortales.Porque luego resulta cada cosa que aunque sorprendan son ciertas.
Habrá que ver cómo se sucedieron los hechos en cuanto a provocaciones, quienes y por qué iban armados, quienes iniciaron las acciones de violencia, quienes dispararon. En fin, toda la historia de esta tragedia para dejar todo el panorama claro.
Y sobre todo, esclarecer la participación de los personajes a los que hizo mención el gobernador Omar en el sentido de las manos que mecen la cuna de la violencia en el Valle del Mezquital con la intención clara de que la protesta social rebase lo legal para convertirse en panorama de delincuencia, en una acción clara de provocación en contra de la administración del estado, que entonces ya no cuesta mucho leer, porque todo indicaría que quienes mueven todo son los grupos grillos de priístas que primero la jugaron contra OMAR y perdieron, y más tarde se quedaron sin tajada en la administración, siendo que estaban acostumbrados a ser dueños de paraísos en puestos y nóminas.
Dolidos ahora se cobran moviendo la inconformidad, pero con violencia, con la esperanza de arreglarla y después cobrar. Parece que por ahí puede caminar aparte del papel que pueden jugar los líderes vivos de siempre del valle, como los CHARREZ con los tres hermanitos metidos en la jugada, EL PRD, MORENA y el mismo PAN.
LA INFORMACIÓN
Un papel importante fue el de la información que recayó principalmente en las redes sociales, que por desgracia la jugaron del lado del escándalo y con cero realidad dañando terriblemente al estado.
Sembraron miedo en la población en una labor miserable que acabó con la poca credibilidad que se tenía en este camino de la información. No todas las redes sociales por fortuna, porque hubo páginas de internet que se ganaron un lugar de privilegio por su seriedad en la información que ganaron y que todos conocen.
Quiere decir que sí se puede cuando se tiene calidad moral para trabajar y no la pobreza mental de quiere ganar lectores con escándalo como se hizo en este tema de supuestos saqueos y robos que nunca se dieron, como es el caso de Pachuca donde se sembró miedo en la población sin ninguna base.
Vienen días fuertes. Hay tiempo para hacer de la información una real fuente de poder. Quien tenga que actuar en este campo que lo haga.
PIES DE FOTOS
1.-VIOLENCIA EN IXMIQUILPAN… vienen horas difíciles.
2.-SAQUEOS EN TULA… esto no es protesta social, es acción de rateros y delincuentes
3.-¿QUIÉN MUEVE LA VIOLENCIA EN EL VALLE DEL MEZQUITAL?… hay muchas manos metidas.
4.-GOBERNADOR OMAR FAYAD… con todo el apoyo ciudadano para poner orden.