(En 32 días cambio de Gobernador. OMAR FAYAD, que este 26 de agosto cumple años, iniciará su gobierno que tiene a todo mundo nerviosos por el gabinete del que se sabe poco, lo que ya es noticia, porque antes ya se sabía que eran los mismos y ahora no).
ELEAZAR GARCÍA Y EL LENGUAJE DE SUS OBRAS
Es sin duda el alcalde que ha hecho más obra en todo el estado y todo indica que el Presidente Municipal que tiene más logros para Pachuca que ninguno otro, y ya se sabe que como dice el proverbio latino que: “Contra facta non sunt argumenta”, “Contra los hechos no hay nada que valga en contra”, porque son acciones que tienen su propio lenguaje que resisten las malas intenciones o el golpeteo de quienes quieran mal ver esta administración a la que sólo le quedan 32 días de gobierno y que busca cerrar con una serie de obras fuertes, cuando lo tradicional es que se busque cerrar la tienda con lo que se tenga y sin hacer mucho ruido, porque en caja apenas si se tiene para medio llegar a la orilla .
ELEAZAR entregará al pueblo de Pachuca un nuevo rastro de más de 50 millones de pesos, el puente atirantado que une el parque de la Familia mediante el puente con el parque, recreó del otro lado de la avenida Juárez y que por su iluminación será un espectáculo por las noches además de la seguridad que tendrá, un libro sobre el origen de Pachuca, la Casa de la Orquesta Sinfónica, así como la inauguración de pavimentaciones y drenajes.
Del mismo modo, dijo que la intención es entregar la remodelación del mercado Primero de Mayo con nuevos servicios en todos los órdenes para un mejor servicio de los locatarios como parte de las últimas obras a entregar antes de finalizar su gobierno, que calificó de mucho contacto con los ciudadanos y de gran entrega de parte de su equipo de trabajo sin el cual no se hubieran tenido todos los logros que se obtuvieron.
CONTENTO Y SATISFECHO
Se dijo contento al final de su administración y satisfecho de lo logrado porque quien lo logra es el ciudadano convencido de que era el camino que se debía de caminar junto con su alcalde, al que le confío con la manifestación clara del pago de predial que al inicio le permitía a Pachuca un presupuesto de 550 millones de pesos y para estas fechas es de casi 1,200 millones de pesos, lo que a las claras señala la confianza de los pachuqueños en su autoridad lo que permitió obras y acciones de todos.
El alcalde es un hombre feliz que define el concepto “Gobernar” como la posibilidad de armonizar todas las posibilidades de la comunidad, a efecto de que se pueda vivir en paz y tranquilidad en un ambiente de progreso y crecimiento de la comunidad.
En la búsqueda de una Ciudad para Vivir se rescataron espacios públicos rehabilitando, 42 espacios deportivos y la construcción de 18 nuevos parques integrales, y se llevaron a cabo acciones para el mejoramiento de la imagen urbana como las fuentes ornamentales, nuevas luminarias de tecnología led, rehabilitación de camellones .
En cuestión de movilidad los parquímetros fueron una apuesta urgente y necesaria, y para el peatón las Ciclovías y el programa Bici-Capital fueron bien recibidas por la ciudadanía, así como los más de 30 kilómetros de ciclorrutas y senderos verdes .
Especial mención merece LA PLAZA INDEPENDENCIA Y EL CENTRO CULTURAL EL RELOJ, que le cambió el rostro al centro histórico de la ciudad capital del estado con la participación responsable en su ejecución y recursos del estado y FONATUR, y ni se diga del CENTRO CULTURAL DEL RELOJ que rescató, un basurero para una oferta de dignidad para el pachuqueño.
Voces incomprensibles todavía se oponen a esta obra de histórico bienestar para la ciudadanía, pero sus razones tendrán. El Velatorio municipal, las acciones de seguridad pública, y ni se diga lo que se logró en el DIF MUNICIPAL, quedan como parte del legado de esta administración municipal que tiene en sus obras el mejor legado para Pachuca.
La señora GABRIEL CASTAÑEDA ha hecho una estupenda labor que queda en muchas familias, como recuerdo de una mujer que entendió su responsabilidad como reto para su historia personal y para su municipio.
Eleazar termina su gobierno con la satisfacción de cumplir con su obligación. No ha todos dejó contentos, porque entendió que su obligación era con la gente, con los ciudadanos a los que debía atender y entender. Y con toda seguridad no se equivocó porque la política tiene en el servicio a los ciudadanos su reto y meta principal.
Lo demás dicen que es grilla.