(Quedan 27 días de campaña y en cuanto a gobernador, todo indica que hay ganador… 121 días le quedan a la actual administración para dejar lugar a la de OMAR)
RUMBO AL DEBATE, UNO ENSEÑA LOS DIENTES,
OTRO LAS UÑAS Y UNO NI SE PREOCUPA
*El IEEH impone legalidad a grillas de partidos
El debate del 14 de este mes de mayo se viene perfilando ya en sus participantes que ya dan color de cómo se comportarán, con declaraciones que llevan a cabo estos días y que son como anticipos de lo que serán sus armas y argumentos para este ejercicio en el que sobra decir que lo que buscarán será quitarle aunque sea un poco la ventaja que les lleva OMAR FAYAD, que se antoja inalcanzable, pero desde luego no hay peor lucha que la que no se hace.
Hablemos de lo que han sido las posturas de los señores candidatos y que parece será su postura en el debate.
GUADARRAMA ENSEÑA LOS DIENTES
El candidato del PRD profesor JOSÉ GUADARRAMA anda en plan de pelea, y enseña los dientes en busca de bronca, sobre todo cuando se refiere a OMAR FAYAD al que provoca en todos los tonos en busca de respuestas, esperando que se enrede en una reyerta que desde luego el candidato del PRI ignora con el colmillo largo y retorcido que tiene.
Lo ha llamado frívolo y cosas por el estilo, en acusaciones que hablan del camino del debate y que desde luego tiene todo el derecho de hacer su juego hasta en eso de pedirle al candidato del PAN que decline en su favor en una petición medio extraña, pues no parece tener caso, en una pelea que está ganada de antemano por el candidato del PRI de acuerdo a todos los sondeos de opinión que se tienen.
EL DEL PAN ENSEÑA LAS UÑAS
Don FRANCISCO JAVIER el candidato del PAN lo que ha enseñado son las uñas en una actitud extraña, pues hace una campaña tibia, sin presencia fuerte, y con acciones que poco le hacen ganar en el ánimo ciudadano, y con desafortunadas decisiones como la de ir a buscar bronca en el IEEH que lo único que le generó fue perder algo de lo poco que tenía.
En el debate a lo mejor gana algo, pero se ve lejana la posibilidad de que se convierta en candidato fuerte de la noche a la mañana.
A lo mejor y declina en favor de Guadarrama cansado de arrastrar la cobija, y de esa manera tiene a quién culpar a la hora de la derrota que se ve venir para el PRD Y EL PAN
OMAR TRANQUILO…SIGUE EN SU CAMPAÑA
El candidato del PRI no hace caso a las provocaciones y se mantiene en el ritmo de su campaña, que de acuerdo a los que saben del tema sube todos los días con la fuerza suficiente para llevarlo al poder Ejecutivo. Llegará al debate fuerte y con los argumentos para enfrentar las provocaciones de Guadarrama y lo que se le ponga enfrente.
Experiencia la tiene, no por algo fue Presidente de la Comisión de Seguridad del Senador donde hubo sesiones de verdadera lucha. Sabe lo que es la batalla desde la tribuna y con toda seguridad será un debate digno de ser visto, donde los provocadores caerán por su propio peso.
De los otros candidatos, poco se puede esperar.
EL IEEH SÓLO APLICÓ LA LEY… PRD, PAN Y PT SE QUIEREN PASAR DE VIVOS
En el caso de las candidaturas que supuestamente les “devolvió” el Tribunal Federal Electoral a través de la Sala Toluca, o por lo menos eso quisieron hacer creer el PT, PAN Y PRD acusando al IEEH de irregularidades y hasta exigiendo la renuncia de la presidenta GUILLERMINA VÁZQUEZ, lo cierto es que el Instituto actuó correctamente y sólo aplicó la ley, aunque con deficiencias en esta aplicación de acuerdo a la interpretación del Tribunal, de tal manera que por esta razón se les dio más tiempo a los partidos para corregir sus errores.
Es decir, sí metieron las patas y por lo mismo se les dio otra oportunidad para corregirlos, pero de ninguna manera como dijeron en conferencias de prensa “que ellos estaban en lo correcto y que quien se había equivocado era el IEEH”… TAN NO ES ASÍ QUE LOS PARTIDOS CORRIGEN O CORRIGIERON A MARCHAS FORZADAS SUS PROPUESTAS por lo menos en los municipios donde les urge participar aunque en otros se los lleve el diablo.
Así que no salgan ahora con que son blancas doncellas.
Lo que sí urge es fortalecer al IEEH para que mantenga a la ley como la guía del proceso y no sea el caos el que gobierne esta elección.