(En 33 días registro de candidato a Gobernador)
*LA OPOSICIÓN TIRA LA TOALLA PARA LA GUBERNATURA;
BUSCARÁ LO QUE LE CAIGA EN LAS MUNICIPALES
*LA INFLUENZA EXIGE RESPUESTA
OMAR FAYAD tuvo un problema de salud por la complicación de una gripa y un medicamento, que fue amplificado en algunos medios de comunicación que pretendieron venderlo como algo tan grave que casi había necesidad de llevarlo a hospitales de la ciudad de México. Desde luego no era así, y de eso se encargó él mismo de aclararlo en su cuenta de twitter “traía un cuadro muy fuerte de gripe y un medicamento me puso en estado de shock, por eso me llevaron al hospital” y después: “Gracias a todos por sus muestras de afecto y cariño, voy muy bien”. Así de claro y contundente, para no dejar dudas. Ganar la noticia e interpretarla para darle más sabor, en ocasiones le hacer perder verdad y parece que no se vale. El precandidato priísta se recupera bien y desde luego no hay, según se ve, necesidad de que lo trasladen a hospitales de México.
Los partidos políticos que estarán en la madre de todas las elecciones, el 5 de junio, de plano ya tiraron la toalla para la gubernatura, aunque den la impresión, como en el PRD, de que todavía están en el proceso de elección de su candidato, entre Guadarrama y el senador Pedraza, porque los signos son que donde quieren dar la batalla para ver qué pueden pescar, es en las municipales, donde saben que tienen posibilidades de ganar algo, sobre todo porque ya gobiernan en este momento en algunos municipios y pretenden, por lo menos, repetir en ellos y en algunos otro casos ganar, apostando a que el PRI ha cometido errores que pueden capitalizar con el discurso de que ellos pueden mejorar el gobierno.
El partido del Bulevar Colosio, con lógica sana, ha declarado en voz de su dirigente ALBERTO MELÉNDEZ, que visto el proceso con lógica, no le da al PRI para carro completo, aunque buscarán el mayor número de triunfos.
LAS ALIANZAS
El día de anteayer venció el plazo para el registro de coaliciones para la elección de municipios, y el PRI-PVEM-PANAL registraron la coalición UN HIDALO CON RUMBO para ir en alianza en 39 municipios, de tal manera que el PRI encabezará la coalición en 33 municipios, el PVEM en 4 y el PANAL en 2, en una muestra de colmillo de MELÉNDEZ y sin duda de beneficio para los otros partidos, que salen ganando con estos acuerdos.
Vista la coalición así y con el número de municipios que encabezará el PRI con sus candidatos, no hay duda de que el que gana es el PRI, y de que MELÉNDEZ muestra un colmillo largo y retorcido, aunque tampoco hay que dejar de ver que los partidos PVEM Y PANAL ganan con este acuerdo, porque se fortalecen en su acercamiento con el partido fuerte.
LA OTRA COALICIÓN
Del otro lado, de la oposición también se registraron ante el IEEH, con el nombre de CAMBIEMOS EL RUMBO entre el PAN Y PRD, en más de 50 municipios, quedando fuera el PT, que dijo iría solo porque no quiere nada con el PAN y porque solo las puede.
Rara coalición que se da cuando para otras batallas el PAN dijo no, pese a las presiones que recibió de su dirigencia nacional.
Dicen que así, Pachuca queda menos lejos de sus posibilidades.
Eso dicen.
CUIDADO CON LA INFLUENZA
Pese a que la influenza ya provocó dos muertes en el estado y que oficialmente se reconocen 57 casos y que nuestra entidad está ubicada entre los diez estados con más casos, la verdad es que no se ven ni se notan medidas enérgicas para enfrentar esta enfermedad.
Lo que se nota es un gran esfuerzo por difundir lo que se hace en vacunación, en estadísticas que dicen que hay menos casos que hace un año, que se tienen medicamentos para enfrentar el mal, pero lo que no se ven ni se notan, son los programas emergentes para hacerle frente a un mal que ya cegó la vida de dos ciudadanos, ni en plazas públicas, ni en restarurantes, ni en lugares donde hay concentración masiva de ciudadanos, que se prestan para el contagio.
Experiencia exitosa de qué hacer la tenemos, cuestión de decidirse, porque lo que está en juego es la salud y vida de los ciudadanos.