(En 145 días candidato a Gobernador)
OMAR ENFRENTA SU JUEGO DE AJEDREZ
MÁS SERIO, POR EL MOMENTO QUE SE DA
Omar Fayad juega en este momento el partido de ajedrez político más importante de los últimos tiempos, por el momento en que se da, por las circunstancias en que se presenta y por la forma en que puede impactarle en su aspiración de ser candidato a Gobernador del estado.
Y todo por la llamada “Ley Fayad”, que no es otra cosa que la propuesta que hizo hace unos días para castigar a quienes desde el Internet lastimen a las personas por el abuso de este camino de comunicación y de información, pero que por imprecisiones en su redacción o por falta de socialización de la misma, se prestó para que fuera tachada de ley atentatoria de la libertad de expresión y de criminalizar el uso del Internet.
En afirmaciones, entre otros de la Red en Defensa de los Derechos Digitales R3D, que incluso hizo un resumen de diez puntos clave de aspectos peligrosos de la iniciativa de ley, en que se presume todo lo anterior y que después se hizo tema de comunicadores que por tradición y por postura ideológica le atizan al gobierno de la República un día y al otro también, y que aprovechan esta coyuntura para sumarse a la acusación de que se ataca a la libertad de expresión.
Están en su derecho y ejercen su derecho a expresarse libremente, y las supuestas o reales fallas de la Ley Fayad les da campo para hacerlo.
LA RAJA POLÍTICA GRILLA
Lo que no sorprende es la tradición de nuestros políticos de no desaprovechar este tipo de hechos para sacar raja política y buscar alguna ganancia para su parcela, y así vemos como ALEJANDRO ENCINAS de inmediato salta en nombre de la izquierda para condenar la iniciativa, porque dice que no hace falta, porque ya todo está tipificado en el Código Penal y que no es otra cosa que la intención del gobierno de mantener su política autoritaria. Del mismo modo el simpático JAVIER LOZANO, panista de hueso azul, califica la iniciativa como una medida nacida de un régimen autoritario y como un intento de coartar la libertad de expresión en el Internet.
Y MC se suma a la condena, aunque los tres partidos dan la impresión de que ni siquiera se tomaron la molestia de leer la iniciativa, y que se lanzaron a condenarla para sumarse a la actitud de quienes sí la leyeron, y porque no iban a dejar pasar la oportunidad de sacar provecho en un rió revuelto y en la pesca en esta agua donde son expertos como siempre lo han demostrado.
Siempre ha sido así y las cosas no iban a cambiar ahora.
EL MOMENTO EN QUE SE DA ESE HECHO
Para Omar es un momento delicado, porque lo menos que puede desear es que se le distraiga en una especie de pelea callejera, cuando todo su empeño como otros aspirantes está en la búsqueda de la candidatura del PRI para gobernador de Hidalgo.
Sin embargo ya está en este caso y no se puede salir sólo con el deseo de salirse del circo de los gladiadores.
Ahora le entra a la pelea porque no hay de otra.
Porque quienes lo cuestionan, mencionan que es aspirante a la candidatura y en todos los tonos como una aspiración que por esto de la iniciativa puede estar en entredicho.
Es decir que corre peligro, por lo que ellos califican de error, o nacida en el peor momento.
BUENOS MOVIMIENTOS DE AJEDRECISTA DE OMAR
Sin embargo Omar ha reaccionado bien.
Para empezar no se apanicó, ni metió la cabeza en la tierra como avestruz.
Le dio la cara al problema y salió a explicar el caso de la iniciativa con lujo de detalles, lo que ya es un inicio de solución del problema.
Porque retrata a un político maduro y hecho, que sabe lo que quiere y con la capacidad suficiente como para enfrentar los problemas por muy fuertes que sean, y eso se llama don de mando y capacidad de ejercicio de autoridad.
Ayer en Reforma y El Universal se publican dos entrevistas en que señala con claridad que, si hace falta, iniciará de cero la propuesta de ley, y que puede quemar la que se dio a conocer si en opinión de los ciudadanos es atentatoria de la libertad de expresión, o se lastima el uso del Internet o se pretenda poner mordaza alguna.
Señaló que no se debe prestar el texto a interpretaciones porque entonces no sirve, y que lo que se busca es combatir lo que daña a la sociedad pero nunca dañar derechos que ha costado años conseguirlos.
Para ello convocó a foros a los que están invitados todos, particularmente quienes no están de acuerdo con la iniciativa.
Parece que la reacción de Omar es a tiempo, rápida y certera.
Y esto habla de un buen político que sin duda le dejará buena cosecha, cuando todo indicaba que –así opinaron algunos- este error era su tumba rumbo a la gubernatura.
Como quien dice su fiesta de muertos adelantada, pero en pleno Xantolo.
Es cuestión sin embargo de opiniones, porque todo depende del cristal con que se mire, ya que habrá quien mire el vaso medio lleno o medio vacío, y eso ya es cuestión de gustos.
Pero de que la Ley Fayad dio y da de qué hablar, seguro que sí.