En 149 días registro de candidato a Gobernador
EN DOS MESES DEBE HABER CANDIDATO
¿A QUIÉN VE USTED ENCABEZAR LA CARRERA?
El reloj electoral no se detiene porque la ley es así, de acuerdo a aquello de que “lex dura lex”, la ley es dura pero es la ley y el marco legal electoral dice que el registro de candidatos para gobernador deben ser del 24 al 28 de marzo, esto es que el límite vence en 149 días, unos cinco meses más o menos, y no hay prórroga, porque aquí no se vale eso de “espéreme un poco” o zafín zafado es perdonado” porque el juego es en serio. Por lo tanto y de acuerdo a la liturgia del PRI que se empieza a cumplir con la elección de un nuevo presidente que seguramente será de unidad y se tendrá el 19 de noviembre, dará paso a que se tenga candidato a gobernador por el mes de diciembre, de tal manera que no se acabe el 2015 sin que el partido del Bulevar Colosio tenga a su gallo listo para la gran batalla del 5 de junio del 2016. La cuestión como diría el drama es saber quién es ese gallo, porque aspirantes son muchos, aunque se han ido rezagando algunos y en la voz popular ganando la delante otros. De eso trataremos esta vez. Se vale. No? Por cierto, ¿cuál es su gallo? O polla, que también están en la batalla.
Los tiempos se cumplen ya y contra el tiempo nadie ha podido.
El tiempo vence a todos.
Hasta al PRI, el todopoderoso partido político, que hace cera y pabilo de sus contrincantes debe obedecer las reglas del tiempo y sabe por lo mismo que en 149 días se vence el límite para el registro de su candidato a gobernador y que por lo mismo debe elegirlo antes del 28 de marzo, lo que en opinión de los mismos tricolores, se ve por el mes de diciembre, esto es en dos meses máximo, o sea unos 60 días , aunque todos opinan que será antes, o sea antes de la segunda quincena del mes 12 de este año.
Es lo que dicen los mismos priístas, y ellos saben cómo se cocinan estas cosas.
De acuerdo a estas lecturas, y por el ambiente que ya se respira en el partido tricolor de nerviosismo, de pulsaciones aceleradas en el corazón de los partidarios y apoyadores de los distintos aspirantes, que ven las cosas con la experiencia de otras elecciones, se ve que la noche de la incertidumbre se empieza a aclarar y que algunos signos debe haber para lecturas que se hacen a favor de equis o zeta aspirante, en que se vale invocar hasta el vuelo de las golondrinas como signo de victoria o de desgracia, porque mientras no se diga “este es” , nada es seguro, de acuerdo a la vieja máxima de que “Del plato a la boca se puede caer la sopa”.
Por todo esto, porque el tic tac del reloj no para y porque cada uno de esos sonidos dicen que se acaba el tiempo, cada día que pasa es un día menos de oportunidad para llegar a la candidatura y de nervios para los aspirantes que dan la batalla cada uno en su estilo y modo, aunque es claro que la ciudadanía y los observadores ya tienen sus favoritos para la gran batalla.
Desde luego estamos hablando de los candidatos del PRI porque nos parece que son los del partido que tiene todo para ganar, sin dejar de ver que por lo complejo del proceso y por la forma lamentable del IEEH la elección se puede enredar y terminar en los tribunales, más por la ineficacia del Instituto Electoral que por una batalla de votos que la verdad no se ve cómo la pueda dar la oposición, aunque las sorpresas no se deben descartar.
CÓMO SE VE LA CARRERA
De acuerdo al sentir de mucha gente la carrera para la candidatura del PRI se ve con los dos senadores OMAR Y DAVID, DAVID Y OMAR a la cabeza de la misma, cada uno con estilos que a lo mejor hasta son opuestos en su modo de presentarse ante el electorado, pero igualmente poderosos para ganar presencia.
DAVID es un aspirante de discurso fuerte, de propuestas claras y precisas, de claridad en cuanto al futuro del estado y caminos bien definidos para la entidad, de alguien que tiene definido un camino de tránsito en el ejercicio del poder si llega a gobernador. No hay dudas en su trazo de camino y en su hoja de avanzada. Sin duda que ha crecido en presencia ante el electorado
OMAR es una propuesta fuerte en el ánimo de los ciudadanos que lo sienten cercano y como aliado para mejores días de sus familias y de sus hijos. Su forma de comunicarse y de caminar con la gente le gana adeptos y lo posiciona bien en estas horas vitales para la decisión final.
Por eso están en la recta final para la gran jugada. Por cierto el senador OMAR sufre una andanada de golpes por la llamada LEY FAYAD con la que busca que el Internet no sea campo de agresión sobre todo contra los niños, y que se ha convertido en muchos casos en pretexto para ataques en su contra. En tiempos electorales como que no fue buena idea esta iniciativa que en otra época no hubiera provocado tanto ruido. Les dio piedras a sus rivales.
NUVIA MAYORGA es la otra corredora que tiene a todos en ascuas y con los nervios de punta. De hecho no ha empezado a correr como los otros dos, y se mantiene en la línea de arranque, sin iniciar la carrera en forma, esperando la señal para arrancar una presencia fuerte que de darse significaría sin duda una señal poderosa en su favor, por todo lo que se podría leer en esta decisión final de ¡adelante! Que en este momento parece que todavía no se da.
En el campo de presencia responsable seria y profesional CAROLINA VIGGIANO que demuestra con su trabajo y forma de actuar, la madurez que ha adquirido y la lealtad a su partido, así como la forma en que un priista, priísta puede y debe buscar una candidatura.
JOSÉ ANTONIO mantiene una presencia fuerte en todo el estado, con trabajo en los municipios donde tiene trabajo de años y donde el sólo apellido significa lealtades que no se olvidan y se mantiene para siempre. Por cierto hace unas horas estuvo en Huejutla donde manifestó ante ex alcaldes y ex diputados locales y liderazgos de la región que espera los tiempos que marque el PRI para participar privilegiando siempre la unidad.
FERNANDO MOCTEZUMA mantiene fuerte actividad como diputado federal y se mantiene como la posibilidad de la gran sorpresa que puede resultar de este proceso. Tiene sin duda a su favor trabajo político y la aceptación de todos los grupos políticos…
Cuestión de esperar… faltan dos meses máximo… y la olla no resiste más presión.
Usted ya eligió candidato?
Quién?