ALFIL NEGRO

0

FIN DE PRECAMPAÑAS Y VEDA ELECTORAL CONFUSA

En tres días, esto es el jueves que viene 10 de febrero, se terminan las precampañas que se supone fueron de los precandidatos con la militancia de los partidos que los eligieron para esa responsabilidad: JULIO MENCHACA POR MORENA, CAROLINA VIGGIANO POR  EL PAN Y FRANCISCO XAVIER POR MC.

Precampañas raras, porque de alguna modo se encontró la manera para que legalmente hubiera reuniones con otros partidos aunque con distinto uniforme. Finalmente la ley parece que  siempre tiene rendijas por donde brincarla.

¿Sirvieron de algo las precampañas? De muy poco, por tanta barda legal para frenar el manejo de temas en que se expusieran propuestas y cuestiones fuertes. Generalidades, sin mucha fuerza y un tiempo que sirvió más que nada para mostrar unidad, fuerza y muchas fotografías de lo bien que fueron recibidos en sus eventos, que por la pandemia son muy cuidados para evitar contagios.

Desde luego tampoco fue tiempo tirado al cesto de la basura, porque con todo y grilletes, quedó claro qué es lo que propone cada uno de los aspirantes. Menchaca fortalecer la Cuarta Transformación con el apoyo total al Presidente AMLO y Carolina cuestionando fuerte al Presidente en todos los terrenos y obvio sin ninguna simpatía por la 4T.

Y ahora, desde el 11 de febrero hasta el 2 de abril, un día antes del inicio de las campañas, 51 días que se le denomina INTERCAMPAÑAS que se supone es para que los partidos y alianzas decidan de manera formal y legal quien será su candidato, que no van a cambiar de los que hasta ahora son precandidatos.Y tiempo para exponer la ideología de los partidos pero no de los candidatos en un juego raro que aboga, eso dicen, por la equidad.

Vaya usted a saber.

Pero también desde los nombres de PRECAMPAÑAS, INTERCAMPAÑAS Y CAMPAÑAS como que es más enredijo que promoción real del proceso.

LA VEDA ELECTORAL… LO QUE FALTABA 

Por si faltara algo, ahora por la consulta de Revocación de Mandato hay VEDA ELECTORAL, que ya empezó el 4 de febrero y termina el 10 de abril día de la consulta, en que ESTÁ PROHIBIDO POR LEY LOS ACTOS DE CAMPAÑAS Y PROSELITISMO ELECTORAL.

Pero las campañas para la gubernatura se inician el 3 de abril, lo que quiere decir que por la veda que provoca la revocación de mandato SIETE DÍAS ESTARÁN SIN CAMPAÑA, POR ESTA VEDA LOS CANDIDATOS A LA GUBERNATURA.

Esto se supone porque así lo marca la ley.

Medio o muy enredado todo, en que el marco legal privilegia decisiones nacidas de la desconfianza y el abuso, y para ello grilletes y prohibiciones que finalmente parecen dañar la participación ciudadana.

Por si todo esto no fuera suficiente para presionar, se debe sumar el caso del Instituto Electoral, al que le quitaron una presidenta que lo hacía bien en su trabajo y a la que por un escenario de hace tiempo la quitaron, con otros consejeros acusados de pecados mayores pero a los que hasta el momento no parece que vayan a inhabilitar, porque la intención fue clara de sólo dejar fuera a la presidenta, por lo que significa o lo que pretendían que significara.

Así que parece probable que las campañas arranquen el 3 de abril, pero también que no arranquen por la veda.