ALFIL NEGRO

0

EL RETO DE LA SALUD PARA JULIO Y CAROLINA

Los ahora precandidatos y sin duda candidatos en unos días, JULIO MENCHACA POR MORENA Y ALIADOS, Y CAROLINA VIGGIANO Y ASOCIADOS, no sólo tienen el reto de hacer una campaña ganadora, sino de hacerlas con el reto de que sean “sanas”, no tanto en el sentido de buena política sino de Salud, por la situación de la pandemia del Covid que nos está golpeando muy fuerte.

Las cifras de la pandemia en lo que es su cuarta ola, no sólo deben preocupar a los candidatos sino ocuparlos de manera responsable en la aplicación de las medidas que la Secretaría de Salud ya dictó sobre las campañas.

Porque la verdad, muy mal se vería un candidato que por la urgencia del voto expusiera a sus seguidores en un afán de mostrar fuerza de convocatoria, echando a la basura su posible propuesta sobre salud, cuando promoviera la enfermedad para ganar imagen.

Lo que no se puede ni debe repetirse, son actos como el del registro de la licenciada Viggiano, que expuso a muchos a contagios provocando que la autoridad respectiva clausurará el salón  del evento por no tener el aval sanitario para ese hecho.

El salón todo indica no tiene toda la responsabilidad, como sí  la tuvieron los partidos que llevaron a cabo ese acto, sin más preocupación que llenar el salón, nomás para que se dieran un quemón de lo fuerte que son.

La SSH ya dio a conocer el protocolo de vigilancia sanitaria y protección a la salud para las campañas, en una reunión con representantes de partidos políticos y el IEEH, a la que asistieron el Secretario de Gobierno y de Salud Simón Vargas y el doctor Alejandro Efraín Benítez respectivamente.

Entre otras medidas: LIMITAR EVENTOS MASIVOS de tal manera que los lugares de la reunión sólo se reúna un 30 por ciento de la capacidad del lugar. Y privilegiar los actos políticos de campañas a través de perifoneo y medios impresos, y no apostar todo a los eventos públicos.

Quienes acudan a los actos de campaña DEBEN TENER ESQUEMAS COMPLETOS DE VACUNAS menor a seis meses o ya con revacunación, así como limitar el acceso de menores de edad y adultos mayores.

Desde luego la aplicación de medidas de higiene que todos conocen como sana distancia, uso de cubrebocas, adecuada ventilación del lugar, la sanitización del lugar y muebles, capacitacion del personal que se encarga de estos eventos, uso de gel, atención para medir temperatura de los presentes. 

Se cuidará la cercanía en abrazos y saludos de mano del candidato y el uso de vehículos para traslado masivo de gente. También se dice que no se podrá entregar comida o refrigerios porque esto provocaría que se quitaran el cubre bocas.

En los eventos se deberá marcar en el piso cada 1.5 metros entre una persona y otra para evitar aglomeraciones  en las filas de acceso Entre otras medidas.

No parece fácil de cumplirse y por eso es un reto para los candidatos tan dados a lucir su fuerza congregando a mucha gente. Veremos qué hacen los aspirantes a la gubernatura.

Lo que está en juego es el poder y la salud.