LA SUCESIÓN MARCA TODO LO QUE SUCEDE
Desde hace buen rato, pero sobre todo en los últimos días en que se dio la elección de los candidatos JULIO MENCHACA, CAROLINA VIGGIANO Y FRANCISCO XAVIER, todo lo que sucede en el estado o la mayor parte de los hechos, se deben explicar en relación con el proceso electoral para nuevo gobernador.
Dicen los que saben que en política no hay casualidades, ni hechos fortuitos ,porque todo tiene una finalidad en la lucha del poder.
Desde esta perspectiva, encuentran alguna explicación acontecimientos como la huelga de los maestros de la sección XV del SNTE, que reclaman el pago de aguinaldos y bonos para un grupo de maestros, en una de las tantas “conquistas” que ha logrado el sindicato ,por conceptos que en otros centros de trabajo o grupos laborales ni soñar, porque hay muchos pagos que la verdad parecen poco claros.
¿Esta huelga es sólo el reclamo de una de tantas prestaciones que tienen los maestros?… Puede ser, pero como todo hay que verlo con el cristal de la sucesión, más vale intentar entenderlo desde esa perspectiva, para tener una explicación de acuerdo al momento político que se vive.
Lo primero qué hay que preguntarse es, a quien daña y perjudica en el proceso electoral.
Partamos de que el SNTE, tiene como expresión política al PANALH, y que este partido va en candidatura común con MORENA, PT, y PVEM, ya en los hechos sumados a lo que decida Morena que es el mandón.
Su postura de huelga y señalamientos contra el Gobierno del estado, parece buscar restarle puntos a lo que significa el titular del Ejecutivo para la sucesión, y por lo mismo para el PRI, que busca contra viento y marea, y con pronósticos adversos, mantener el poder en Hidalgo.
El problema (no sabemos si antes de las 12 de la noche ya se pagaron los adeudos) tarde que temprano se solucionará, y las”conquistas” sindicales, que no son más que dinero extra por motivos que en otros núcleos laborales ni siquiera se sueñan, se les entregará a los mentores, y se supone que ahí debe terminar todo.
Hay que estar muy atentos para otras fogatas, que se irán prendiendo para calentar el proceso.
No es nada nuevo, porque no hay nada nuevo bajo el sol, pero es digamos, expresión de los “usos y costumbres” en nuestro estado y de hecho en todo el país.
Acuérdese que en política no hay casualidades y que en esta actividad el más calvo se hace trenzas y el más chimuelo masca tuercas.