¿QUÉ ESPERAMOS DE LOS CANDIDATOS?
Una vez que ya sabemos quienes serán los candidatos: JULIO MENCHACA, CAROLINA VIGGIANO Y FRANCISCO XAVIER, es bueno preguntarse qué es lo que esperamos de ellos para decidir con bases y con responsabilidad el 5 de junio día de la elección.
Parece que la apuesta de la mayoría, es que los aspirantes a la gubernatura nos digan con claridad cuál es la visión que tienen de la realidad del estado en sus carencias y en sus lados luminosos, que nos planteen con certeza lo que ellos ven como Hidalgo y sobre este conocimiento de nuestro verdadero rostro, en sus fortalezas y debilidades, nos digan qué proponen para superar sus problemas en los temas de pobreza, educación, empleo, y sobre todo en seguridad, que no se puede negar que Omar Fayad ha cuidado con buenos proyectos y mejor realización.
Nos urge tener la certeza de por qué y para qué buscan el poder, y que saben qué hacer con él para bien de los ciudadanos, de las familias, de los pueblos, municipios y comunidades.
Mucho de esto lo sabremos en lo que ha sido su historia personal, en su carrera política, donde ya los podemos medir en su eficacia como servidores públicos, porque trasciende lo que son en la voz popular y en opiniones, que van dibujando lo que representan para el ejercicio del poder.
Y desde luego sus discursos políticos, de ahora y de antes, con los que sabemos cómo son y qué tanto realmente les interesa la gente que quieren gobernar.
No se trata de que ahora quieran crear una imagen de políticos preocupados por el estado y su gente, porque ya no se puede, sino de confirmar en esas hora de precampañas y después de campañas lo que son hasta esta hora.
No esperamos voces con cero propuestas y que tengan como apuesta principal acusar, denunciar, o tratar de exhibir a los rivales culpándolos de todo, como estrategia de arrebatarle votos al rival y ganarlos con esta forma de hacer política.
Esperamos voces serenas que nos digan cómo seguir caminando con éxito en los días negros que nos impone la pandemia y luces sobre todos los retos que tenemos que sortear.
Y también propuestas razonables y posibles, de acuerdo a nuestra realidad en el entendido de que Hidalgo no se inicia con ellos, porque ya tiene mucho camino andado, indudables logros en todos los órdenes, porque en cada gobierno se crece en todo y se avanza.
Lo importante es proseguir el camino, no querer ni pensar que hay que empezar de cero porque no es cierto.
En dos candidatos se ve qué hay capacidad para tener propuestas realistas de progreso, y en uno parece que no, porque en su agenda de vida política siempre ha privilegiado el escándalo y la grilla.
Los escucharemos y opinamos.