LOS FUNDADORES
En el informe de Julio Menchaca donde el grito de: “El Senador será gobernador”, que encontró respuesta en: “un fundador será gobernador”, se marcaron con claridad distintos puntos de vista y dos corrientes para buscar la candidatura, se manifestaron también dos Movimientos en esta lucha interna en Morena, que encontró respuesta contundente con dos hechos que no se pueden dejar de considerar.
No hay dudas de que de pronto en la búsqueda de la candidatura quienes se consideran fundadores de Morena, piensan que debe ser para quienes dieron presencia inicial al partido en el estado llevando como su insignia al doctor Abraham Mendoza, delegado de los programas sociales del gobierno federal en el estado.
Y había alguna razón de ser, que en la realidad no se da, porque en las elecciones que se han realizado en el estado en los últimos tiempos ya con presencia de este partido, en ningún momento pelearon este supuesto derecho, y en sus narices el grupo universidad les arrebató las candidaturas para dárselas a gentes que ni simpatizantes son de Morena.
Sin embargo, ahora dicen que las candidaturas como la que se de para gobernador, debe ser para un fundador, y en ese sentido se movieron gentes como los Charrez y Armando Azpeitia el alcalde de San Salvador, del que se dice hasta candidato se soñó ser, para hacer valer esta supuesta primogenitura y en el fondo tratar de frenar a como dé lugar a Julio Menchaca que ya les lleva una buena ventaja.
Pero dos hechos echaron por tierra esta intención de supuesta pureza partidista: el primero que el INE en su padrón de afiliados ninguno de los aspirantes como Julio Menchaca, Francisco Xavier, Abraham Mendoza, Cuauhtémoc Ochoa y otros que ya se apuntaron aparecen como militantes oficiales de Morena, aunque ostenten cargos de gobierno morenistas.
Es decir que oficialmente no son morenistas.
Vaya golpe que se llevaron los que exigen “un fundador será gobernador”, porque con esta información los hicieron talco.
Quien haya movido esta palanca le sabe a la política, porque de un plumazo echó abajo esta barda de gente ambiciosa, que saben que con Julio sobre todo, se les caen muchos negocios en pesos y en poder.
El segundo golpe fue más demoledor, pues en la convocatoria que la dirigencia nacional dio a conocer, se fijan los días 10, 11 y 12 para el registro de los aspirantes y claramente dice que los requisitos son tener ciudadanía mexicana, ser nativos o tener ciudadanía del estado, 30 años cumplidos, estar en el registro federal de electores, tener credencial para votar vigente Y ESTAR COMPROMETIDO CON LOS PRINCIPIOS Y VALORES DEL PARTIDO, ASÍ COMO CON EL PROYECTO DE TRANSFORMACIÓN NACIONAL.
Nunca se dice que SE DEBA SER fundador del partido Y QUE SEA requisito para ser candidato.
Así que eso de “un fundador será gobernador” pierde ante la otra propuesta de “el senador será gobernador”.
¿Así o más claro?