ALFIL NEGRO

0

UN AÑO DE 9 MESES: ALCALDES ENTRAMPADOS

Este 5 de septiembre, los alcaldes cumplieron su primer año de gobierno, atípico en todos sentidos, pues en lugar de 12 meses es un primer año de sólo 9 por todo el enredijo que se dio  para su elección, que se pospuso el proceso 3 meses y 10 días por la pandemia, pues la elección que se debía llevar a cabo el 7 de junio, tuvo que realizarse hasta el 18 de octubre, esto es tres meses y días después, provocando que los alcaldes electos tomarán posesión el 15 de diciembre y no el 5 de septiembre, lo que provocó que su primer año fuera un mini año de sólo 9 meses y días.

Súmele a esto, que estos nueve meses se dieron con la pandemia desbocada y en algunos casos con el paso de un huracán y en nueve municipios por lo menos con inundaciones terribles que costaron vidas humanas, y pérdidas muy fuertes, que afectaron mínimo a 70 mil hidalguenses para tener un panorama aproximado.

No son los mejores tiempos para hacer un buen gobierno, sin embargo es sin duda una oportunidad para saber de qué están hechos los alcaldes, porque es en la adversidad donde se ve que tan creativos son y qué capacidad tienen para enfrentar los problemas.

Seguramente los habrá que usen todos estos problemas como excusa y justificación de su falta de capacidad, pero también los hay que se lucieron como buenos alcaldes  pese a la tormenta.

Hay que considerar en otras circunstancias, el caso de alcaldes como el de Tula, Manuel Hernández Badillo  al que algunos personajes de ese municipio, como un ex diputado, le buscaron hacer grilla intentando pescar en el río revuelto, caso que se repitió con otros presidentes.

Viene ahora el segundo año, en el ambiente de la elección de un nuevo gobernador, que influye en los municipios sin duda alguna.

Pero también el año en que debe empezar la reconstrucción de todo lo que dañó  el Covid, y los Presidentes municipales van a ser base para esta tarea.

Y sobre todo que va a ser un año de 12 meses no de 9.