
ÚLTIMO AÑO DE FAYAD SERÁ MUY MOVIDO
El último año de gobierno de Omar Fayad, que con este día 7 de septiembre del 2021 cumple ya sus primeros dos primeros días del año que le queda, se ve que será muy movido en todos los órdenes, empezando por el político, ya que se dará el proceso electoral para la sucesión y en el que juega el papel más importante para su partido, que debe manejar con pinzas y con la experiencia y autoridad que le da el ser uno de los mejores gobernadores de México.
Tiene por otro lado, el cierre de obras que se llevarán a cabo como hospitales, la Ciudad laboral y se dice que una magna obra para Pachuca en las áreas que rodean el teatro Gota de Plata y el Pisal y que le dará a Pachuca un atractivo que puede atraer a hidalguenses y turismo nacional y extranjero, sobre todo por todas las opciones que abre el nuevo Aeropuerto Felipe Ángeles vecino de nuestro estado.
Acostumbrado a gobernar en escenarios difíciles, como fue un Congreso no sólo de mayoría de otro partido sino irracionalmente grosero y abusivo con su gobierno, llegando su torpeza a buscar juicio político contra él, con abusos en el presupuesto y actos de soberbia que todo mundo rechazó, no parece que le falte oficio para el sexto año de su gobierno.
SUCESIÓN
Es una tarea que le compete para que se de en paz, tranquilidad y de manera democrática en general y con sabiduría y buen manejo en su partido el PRI, donde debe ser factor central de lo que se decida privilegiando la unidad y el reconocimiento a quien se merezca la candidatura.
Como es obvio habrá muchas manos que quieran meterse para decidir, con argumentos que vayan desde razones de equidad, exhibición de cargos que se hayan tenido y mil cosas más.
Sortear todas estas trampas es su tarea.
Por lo pronto, como que de momento todos los aspirantes del PRI se acordaron que sin la decisión de Omar ni soñar en la candidatura.
OBRAS Y ACCIONES
Serán estos meses del año de mucha actividad para terminar obras como la Ciudad Laboral, Hospitales, lo que se refiere a ciencia y tecnología, y demás políticas públicas.
El equipo de colaboradores es fundamental y se espera mucho de José Luis Romo, Jessica Blancas, Lamán Carranza, Alejandro Efraín Benítez, José Luis Guevara, Daniel Rolando Jiménez Rojo, Simón Vargas, José Ventura Meneses, Carlos Muñiz y Atilano Rodríguez entre otros.