
QUINTO INFORME DEL GOBERNADOR
En 40 días, el gobernador OMAR FAYAD presentará el quinto informe de su gobierno, que de acuerdo a la Constitución del estado debe “presentar por escrito al Congreso del estado el cinco de septiembre de cada año para dar cuenta del estado que guardan los diversos ramos de la administración pública” y lo más seguro, por la pandemia que para esos días no se sabe cómo estará, es que se dé como lo dice nuestra ley “máxima”, que se presente por escrito” y que después, por las redes sociales, dirija un mensaje a la ciudadanía y posteriormente, se dé la comparecencia de los secretarios de su gobierno, dependiendo en todo de la pandemia.
Fayad ha gobernado con cierta calma del 5 de septiembre del 2016, fecha en la que tomó posesión del cargo, hasta el 5 de septiembre del 2018, cuando entra la legislatura 64 con 17 diputados de Morena, de los cuales 10 son del grupo universidad, con el encargo que se vio en su proceder de estorbar y lastimar al gobierno de Fayad.
Han sido tres años sin solidaridad del Congreso local y de los diputados federales de Sosa, que hicieron un mal papel.
Esta “legislatura estorbo” ya termina y sus Roxana, Corina, Mayorga, Baptista y todos los demás garzas, dicen adiós, con una nota muy baja de los ciudadanos.
Y su intención de dañar al gobierno de Fayad falló, porque el gobernador, hábil en el juego político, lejos de atender los consejos de algunos priistas connotados, de buscar pelea con el Presidente AMLO, lo que hizo fue privilegiar la solidaridad responsable con el Presidente, lo que lo acercó mucho al jefe de la Nación, quien una y otra vez ha manifestado su apoyo al gobierno de nuestro estado.
Y por la administración de Omar deben hablar en este penúltimo informe las obras y acciones que se tienen, y que se concretan en logros históricos de inversión con más de 60 mil millones de pesos, la creación de empleos, el combate a la pobreza, el apoyo a la ciencia y tecnología, y ni qué decir de los avances en apoyos a la educación.
No por algo es señalado como uno de los mejores gobernadores del país.
Omar llega fuerte al último año de su administración, cuando ya todo se debe leer desde los lentes de la sucesión, y cuando se dan muchos fenómenos de actitudes raras de mucha gente que con un gobernador fuerte, las cosas no se salen del orden y frena a los vivos que hacen apuestas en las sombras.
Por cierto, todo indica que el quinto informe está casi terminado.