ALFIL NEGRO

0

POSPONER ELECCIONES, OPCIÓN VÁLIDA POR LA PANDEMIA

La pandemia nos está golpeando de fea manera, con más de 30 mil personas infectadas, muchas de ellas afortunadamente han superado la enfermedad, pero más de 4 mil han perdido la vida, en un escenario difícil porque los contagios y los fallecimientos siguen y en mucho por la irresponsabilidad de ciudadanos, que no atienden las recomendaciones que se dan para frenar los contagios, con los resultados lamentables que se tienen.

Mucho se dice que las concentraciones o reuniones de mucha gente se convierten en factor de contagio y sus consecuencias. Y esto sin duda es una verdad, que sólo con necedad e irresponsabilidad se puede negar.

Por eso es válido preguntarse, ¿y las elecciones ya en marcha, no se convierten por su naturaleza en causa de reunión de mucha o poca gente, y por tanto, en un factor de contagio?

En la elección para alcaldes, cuando la pandemia era fuerte, pero no tanto como ahora, el INE atrajo la elección, que equivale a decir que se hizo responsable y decidió posponer la misma del 7 de junio al 18 de octubre, con argumentos que hablaban de responsabilidad, señalando en sesión virtual “El INE no pondrá en riesgo la certeza y la equidad de la competencia electoral y menos aún el derecho a la salud de la ciudadanía y sólo cuando las autoridades sanitarias contemplen que la pandemia está controlada y se haya estabilizado el contagio, habrá elecciones” 

Y con esta lógica, se pospuso la elección del 7 de junio al 18 de octubre.

Fue sin duda una buena decisión y medida.

Todo indica que la situación en esta hora es más difícil, con mucho temor entre la población y con testimonios de un candidato independiente que pidió al IEEH parar la elección, porque en la búsqueda del apoyo ciudadano, en la mayoría de los casos le cerraron la puerta, señalando que  tenían un pariente con la Covid y en otro de los casos, un candidato todavía le lloraban a un pariente que había perdido la vida por la pandemia.

Parece que no hay condiciones para la elección, y será muy problemático que se tengan para una campaña que debe iniciar el 4 de abril y terminar el 3 de junio. Son 60 días de campañas, que conociendo a nuestros políticos, hasta marchas harán, sin medir las consecuencias.

Los recientes fallecimientos de una ex diputada,y en pocos días, de su hermano diputado local en funciones y de una presidenta municipal hablan de la delicada situación que se vive.

¿No cree usted que se debe parar la elección y sus campañas y ponerle otra fecha?

Es cierto que la democracia y el derecho a elegir autoridades es uno de los grandes valores de la sociedad… Pero ante el valor de la vida que permite los otros derechos y valores, no parece que deba haber dudas para apostar por la vida.