¿CÓMO PREPARARSE PARA EL 2021?
Si el 2020, es un año terrible por la pandemia y la carencia de una medicina para enfrentarla, hasta el grado de que el mejor remedio es, hasta la fecha, el confinamiento en casa, que no es otra cosa que esconderse de este virus, con esperanza de que aparezca pronto una vacuna, lo cierto es que los efectos de esta pandemia en la economía entendida como cierre de negocios, y con ello la pérdida de empleos, puede provocar un año 2021 todavía peor que este que está por terminar.
En muchas familias hay heridas que nunca van cerrar, por la pérdida de algún ser querido, y en otras una situación difícil por haberse quedado sin empleo, o por haber tenido que cerrar algún negocio, por falta de clientes o la baja de los mismos, porque la carencia de dinero es general.
Por desgracia, a la carencia de posibilidades económicas, vienen escenarios de inseguridad y delincuencia, de resquebrajamiento de la unidad familiar y otros daños.
¿Qué hacer para construir un escenario de prevención a los efectos de este 2020 en el año 2021?
Uno tiene alguna idea, pero no estaría mal que como parte del “Operativo Escudo”, que ha dado tan buenos resultados, se pudiera tener una orientación sobre el terreno de la economía, para tener una idea de profesionales de cómo hacer uso del dinero en el campo de los gastos y sobre todo, del ahorro.
Jessica Blancas, la Secretaría de Finanzas, ya lleva a cabo algo parecido en sus redes sociales, pero dado lo que puede ser el año 2021, podría ser un programa de largo alcance.
Del mismo modo, valdría la pena subrayar orientaciones de Salud, que nos produciría una sociedad preparada para resistir enfermedades, con el conocimiento incluso de saber comer bien.
Son sólo ideas, por la urgencia de estar preparados para un año que viene que se ve difícil, muy difícil..