14 DÍAS PARA GANAR O PARA PERDER
Se inician los últimos 14 días de campañas para alcaldes, que serán definitivos para las dos opciones que hay en toda competencia: ganar o perder, porque en las cuestiones electorales no hay empates.
Serán sin duda días de mucho juego político, en que los candidatos jugarán sus cartas de manera fuerte para vencer.
Los partidos tienen hechas sus apuestas con lo que consideraron sus mejores propuestas, y todo indica que los resultados no serán como en el 2018 cuando Morena arrasó.
Este partido, no tiene las mejores condiciones para estas elecciones, pues sus errores de organización y el no tener dirigencia, le ha hecho perder mucha presencia en el electorado, donde no se le ve como partido serio y sí como grupos de intereses, sin que nadie haya metido las manos para rescatar a Morena, que se depreció por la forma en que se dejó robar las candidaturas para puestos de poder por el Grupo Universidad.
No parece que tenga opciones de muchas victorias, porque ni siquiera participarán en todos los municipios, por las jugarretas que les hizo, eso dicen, Alejandro Olvera Mota esposo de la diputada Montealegre, que provocó que no tuvieran candidatos en varios municipios.
No hay signos de que resulte el gran ganador, porque además los candidatos de Sosa no tienen todo el apoyo que el patrón les daba cuando no estaba entambado.
Todo indica que el PRI de Erika Rodríguez y Julio Valera, pueden tener una muy buena jornada de resultados con todo lo que significa de apoyo el buen gobierno de Omar Fayad.
La tirada es alta en la búsqueda de triunfos y se ve que resultarán buenas cuentas en cerca de 30 municipios, sino es que en más.
Es lo que se espera y la verdad se sabrá después del 18 de octubre.
El PAN de Cornelio García que en la última elección del 2016 ganó en 16, aunque tuvieron que expulsar a dos por chuecos, quedándose con 14, buscará por lo menos mantener presencia en los que pintaron de azul en la última elección de alcaldes.
Al PRD de Héctor Chávez no hay que perderlo de vista porque tiene candidatos que son buenas apuestas.
El PESH de Sharon Montiel busca no perder presencia sobre todo en municipios de la Huasteca donde se convirtió en una fuerza ganadora.
El PT perdió mucho por el acuerdo que su dirigente nacional, se dice, tuvo con Sosa Castelán.
Movimiento Ciudadano, el Verde y Nueva Alianza tienen una presencia muy medida.
PODEMOS y MÁS POR HIDALGO tienen su primera prueba electoral y se ve que le echan ganas.
Pero lo fuerte de las campañas se viene en estos últimos 14 días de campaña ya lo verá usted.
Y se empiezan a ver ya los rostros de los vencedores.