RECTA FINAL POR PACHUCA
Quedan, con este día, 17 para que terminen las campañas, y por su importancia, Pachuca es el municipio que más llama la atención, aunque por otro lado, parece tener ya a dos finalistas que pelearán metro a metro la final para ganar la elección y llevar su partido a la casa Rule.
Y no es que los otros candidatos no le hayan puesto ganas a la pelea, pero todo dice que no les alcanzará para estar en la recta final.
Así que con todo respeto a los otros aspirantes, parece que en los 17 metros finales parecen ir codo a codo, como dicen las narraciones clásicas del deporte, Sergio Baños y Pablo Vargas o Pablo Vargas y Sergio Baños, para que se vea que no hay distinciones y que se respetan sus campañas y posibilidades.
Sergio Baños ha hecho una campaña de propuestas interesantes, en las que lo mismo propone componer las calles, que tomarles cuentas a los funcionarios que se fueron, irresponsables y hasta corruptos, por dudas razonables en el manejo del dinero. Benjamín Rico ha sido un apoyo importante, por la experiencia que tiene como funcionario en varias administraciones.
El debate del 5 de octubre será un factor importante para ganar
Pablo Vargas, ha hecho valer su indudable capacidad de profesionista bien preparado y consecuente con su ideología, lo que los ciudadanos valoran mucho, además de que sus propuestas han sido bien recibidas.
En el debate tiene la ventaja de estilo para expresarse, que le dan los años de catedrático universitario.
No tiene el mejor apoyo de su partido, pero eso le da más valor a su campaña.
En los días que restan de campaña y en el debate se juegan el triunfo estos dos candidatos, que se han posicionado en la delantera por Pachuca.
Y no es que Isidro Pedraza o Ricardo Crespo no lo hayan hecho bien, pero los signos dicen que pese a ese buen trabajo, no les alcanzará para ganar.
¿Quién ganará… Baños o Vargas?
Uno de los dos, y el que decidirá cómo debe ser, es el ciudadano el 18 de octubre.
Como dicen los que saben de estas cosas: que gane el mejor, por bien de Pachuca.
El otro elemento clave es la asistencia de los ciudadanos a las urnas por la pandemia, y en eso contarán y mucho, las medidas sanitarias para ese día, que deben ser más difundidas, pues de la confianza que haya dependerá que los ciudadanos salgan a votar. De nada servirán campañas bien hechas, sino asisten los votantes.