ÁNIMO… LAS COSAS MEJORAN
Después de más de seis meses de pandemia en nuestro estado, no olvidar que se inició el 19 de marzo, y unos días en que los contagiados y fallecidos crecían y crecían sin control ni nada que los frenara, es alentador y esperanzador ver cómo en los últimos días, los números bajan aunque sea poco, pero con una nota dominante, se mantienen a la baja y esto debe ser buen signo.
El que haya menos contagiados, sólo tiene una lectura: que lo que se ha hecho para frenar al virus, juntos gobierno y sociedad, rinde frutos y se reflejan en esta numeraria que ya no es tan agresiva como en otros días.
En los tres últimos días ha habido 87, 44 y 75 contagiados más, que ya no llegan a los 100 como en otros días.
Y en cuanto a fallecimientos, 11 hace tres días, 7 antier y 8 ayer.
Desde luego son números que preocupan y duelen por los afectados, pero también una especie de reconocimiento a los programas que el gobernador Fayad puso en marcha, a todo el personal médico que da la batalla todos los días y sin duda para los ciudadanos, que con responsabilidad se cuidan y cuidan a los demás atendiendo lo que se les pide.
En una noche de más de seis meses, se agradece que una luz de esperanza se asome, y más que la hayamos creado con trabajo y sacrificio.
Mantener la esperanza es lo más difícil en esta hora, sobre todo si en muchas familias ha habido daños, pero hay elementos para mantenerla viva y actuante, con acciones responsables.
En mucho depende del gobierno, que por todo lo que ha hecho, se puede decir que cumple con su parte y nos toca a nosotros poner nuestra parte, siendo responsables y atendiendo lo que se pide.
Sólo así superaremos esta pandemia.
Los números no mienten, la situación mejora poco a poco, y juntos todos veremos qué vendrán mejores tiempos para bien de nuestras familias.
Que no cunda el desaliento, ni actitudes irresponsables, porque el virus es una realidad que venceremos sólo si queremos.
Los mejores días están por venir, y pasará la noche.