ALFIL NEGRO

0

UN “GRITO” DE SEPTIEMBRE PARA CONTARLO DESPUÉS

El “Grito” de esta noche es tan especial, tan único, tan raro ,que cuando pasen los años lo contaremos y  diremos ” a mí me tocó”, y les contaremos a quienes nos escuchen, que hubo una pandemia, un virus que para el 15 de septiembre ya había provocado más de 70 mil fallecidos y cerca de 700 mil contagiados, y que el grito lo pasamos encerrados en casa, con un Presidente en el Zócalo que salió al balcón presidencial para la ceremonia  tradicional, pero sin gente, y de cómo en nuestro estado la Plaza Juárez estuvo vacía y se tuvo que recurrir a la tecnología para celebrar las fiestas patrias,  con 80 drones, y el apoyo de la televisión para ver las imágenes,  para no salir a la calle por los contagios.

No faltará quien pregunte, qué cuánto duró la pandemia, y contaremos que cuando ya iban seis meses de estar encerrados en casa, el ambiente estaba tenso y con graves problemas en la economía de todos los sectores, porque se perdían empleos y con ellos el dinero para las familias.

Contaremos, de cómo el escenario en las calles era como de novela o escenarios de ciudades o pueblos espantados, con la mayoría de la gente  con cubrebocas y caminando aprisa para ir a casa, el único lugar seguro contra el Covid 19.

No creerán que los partidos de futbol eran sin público, que los cines cerraron, lo mismo que las iglesias y balnearios, en una pintura de miedo.

Seremos los sobrevivientes de la pandemia, contando lo que fue y lo que nos dejó.

A la pregunta de, qué hizo Hidalgo para enfrentarla, diremos que fue un esfuerzo monumental y que poco a poco fuimos saliendo, pero con muchos que pasaron a mejor vida y un gran daño a la economía.

Todo serán recuerdos.

Porque aceptemos  o no, somos protagonistas de un hecho histórico que se llama Covid 19 y que nos cambió la vida para siempre. 

Y parte de esos cambios es el grito de independencia, siempre con la gente alegre y festiva coreando los viva que da el mandatario, y que en esta noche no será así.

Porque no es como antes. Es un hecho único en nuestras vidas, que será pasando el tiempo, motivo de pláticas y de recuerdos.

Ojalá y tengamos la oportunidad de platicar sobre el virus… ojalá.

Felices fiestas de independencia, porque en un acto libre decidimos no estar en la calle celebrando, y eso hay que subrayarlo.