ALFIL NEGRO

0

CAMPAÑAS… ASÍ Y ASÍ

Las campañas, que ayer cumplieron dos días, digamos que van así y así, que equivale a un  “más o menos”, porque dependen en mucho de la experiencia que tengan los partidos, de los recursos con que cuenten y de lo creativos que sean, para hacer de las limitantes  que impone la pandemia, una oportunidad para llegar hasta la gente y no un pretexto para no hacer nada.

En mucho dependen en esta ocasión, de un adecuado manejo de la información, de “cacarear el huevo” como se dice, para hablar de una adecuada difusión de las campañas.

Con dos días de jornadas, se puede decir que tienen muy buen arranque en este sentido de adecuada difusión, que consiste en avisos a tiempo a medios de comunicación, entrega oportuna de boletines informativos y fotografías con sentido y no al troche y moche.

Tenemos por un lado al PRI, que en esto del manejo adecuado de la información sabe un rato; el PAN sobre todo en candidatos como el de Pachuca, seguramente con el asesoramiento del profe, que en esta materia le conoce, el PESH más o menos, el PRD que da una de cal y otra de arena; y con poca presencia informativa MC, Nueva Alianza, Podemos y Más por Hidalgo. 

Extrañamente, sigue sin figurar Morena, que nomás no se ve.

Es cierto que es el principio, pero se supone que es cuando se muestra la fuerza y la capacidad, para un manejo adecuado y responsable de la información, y en el caso actual de las redes sociales. 

Parece que en las condiciones actuales, por las condiciones que impone la pandemia ,los partidos tienen la obligación como compromiso ineludible, de privilegiar el uso de computadoras y sobre todo de  celulares, para que el mensaje de sus candidatos lleguen de manera ágil y convincente.

De los candidatos hasta este día, es Israel Félix el que tiene un mejor uso de las plataformas, con brevedad en sus mensajes y facilidades para acceder a ellas.

Esto apenas comienza, pero así se  ve el panorama  de la  información de las campañas.

Otra cosa son las propuestas de los candidatos, que la verdad no se ven tan profundas, sobre todo, porque van a ser los alcaldes post pandemia, lo que exige propuestas desde esta perspectiva y no las clásicas promesas de vialidades, basura  y servicios, que si bien  son importantes, se suponen como obligación mínima de un alcalde.

Hasta ahora, ninguno ha planteado respuestas para el tiempo que viene que exigirá algo más que lo de siempre.

Mañana hablaremos de lo que proponen algunos aspirantes.

Ya se sabe que el que pega primero, pega dos veces.