¿HUIRÁN O ENFRENTARÁN A LA JUSTICIA, IMPLICADOS EN EL CASO SOSA CASTELÁN?
La situación empeora para el Grupo Universidad, y particularmente contra Gerardo Sosa, al que le fincan responsabilidades por el delito de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, o sea lavado de dinero, con órdenes de aprehensión en contra de siete personas más acusadas por este delito.
Para lograr sus fines, instrumentaron todo un entramado con empresas fantasma incluso, que les permitió ocultar el origen de 58 millones de pesos de la UAEH, que fueron a parar a empresas identificadas con nombre y todos los datos.
El caso es difícil, y a la situación de 151 millones de dólares que tienen observaciones serias por parte de la UIF, se suman nuevos delitos que significan ya en los hechos, el desmoronamiento de un imperio que en más de 30 años dispuso de la Universidad, en sus posibilidades de recursos y todo lo que representa una casa de estudios para fines que culminaron en la obsesión por ser gobernador, meta que todo indica, nunca conseguirá.
Pero si bien, Sosa y familiares enfrentan ya a la justicia, no parece aventurado pensar que debe haber más “beneficiados” por Sosa, para tener dinero o para tener puestos de poder, no sólo en la Universidad sino fuera de ella, por la forma en que inmiscuyó a la casa de estudios en actividades políticas para buscar diputaciones y alcaldías.
No es gratuito ni barato que tenga diputados federales y casi 10 locales. Cuestan dinero, y al parecer sobraba para grillas de poder.
Por este escenario, es válido preguntar si los que recibieron favores en billetes para crecer en todos los órdenes, los súbditos en puestos claves en la UAEH, tienen alguna responsabilidad en el abuso del dinero público.
Y en esos casos, los implicados y nadie más que ellos conocen la realidad con salarios buenos a lo mejor sin trabajar, si harán frente a la justicia o, empezaremos a saber, que de pronto desaparecieron, o lo que es lo mismo, que huyeron.
¿Cambiarán de discurso los actuales dueños de la UAEH, ahora que se descubren más delitos con cifras y datos?
Porque ni modo de mantener lo dicho en su carta abierta, en que hablaban de que la detención de Sosa era una afrenta contra la universidad y que actuarían en consecuencia, o eso de que exigían aplicación del estado de derecho.
Los diputados garzas, ¿insistirán en que su jefe no es garza sino blanca paloma?
Los candidatos a alcaldes, ahora que se les cayó el dinero de Sosa y el apoyo de Morena que los mandó al diablo, ¿cumplirán su amenaza de renunciar a Morena y a las candidaturas para alcaldes que se agandallaron, empezando por Damián Sosa en Tulancingo y Baptista en Tula?
Hay que estar atentos para ver quienes huyen y niegan a su patrón. Esto se acabó.