ALFIL NEGRO

0

¿AHORA  SÍ, UNIVERSIDAD LIBRE?

La Universidad tiene entre sus características lo que su mismo nombre dice: ser sede de todos los pensamientos, casa de la libertad en lo más esencial del ser humano, que es la libertad de pensamiento, de los distintos modos de ver los hechos y de juzgarlos ,que para eso se tiene la capacidad de pensar y de hacer juicios. Es pues la casa del pensamiento, de hombres libres por excelencia por estar en tierra libre.

Si hay un lugar donde pensar, dar juicios, cuestionar lo que no parezca correcto, debe ser la tierra sagrada de la Universidad.

Es por lo tanto, una aberración, que existan universidades donde todo gire en torno a una sola forma de pensar, y qué pensar distinto al dictador de ese pensamiento, sea causa de castigos, amenazas o decisiones, que buscan eliminar formas de pensar distintas a las del amo del pensamiento de esas casas de estudio

Por eso es que la UAEH, pese a sus logros en edificios, en lo que se refiere al edificio del pensamiento y de los hombres  libres está en ruinas, porque hasta hace poco sólo la forma  de pensar del ahora detenido Sosa Castelán era Ley de conductas  y de miedos.

Pensar distinto, cuestionar algo, contradecir una decisión no de la Universidad sino del grupo  Universidad, que desde hace más de 30 años la mantiene prácticamente secuestrada, era una sentencia adelantada de atentados  contra cargos, salarios y en última instancia de expulsión disfrazada de mil cosas de la casa de estudios.

Víctimas de este cacicazgo del pensamiento son: Pablo Vargas ahora candidato de Morena por Pachuca, Tania Meza, Tonatiuh Herrera, y víctimas para evitar su crecimiento en la Universidad, por su trabajo y capacidad, Raúl Arroyo ahora Procurador General de Justicia, Jorge Márquez ahora candidato por Tulancingo, donde deberá luchar electoralmente contra Damián Sosa, hermano del detenido, si no renuncia ahora que se queda sin el apoyo del hermano.

Aparte de los abusos en el dinero de la Universidad, con niveles altos de posible lavado de dinero, cuestiones fiscales, y otras lindezas, que ya la autoridad responsable a nivel federal investiga, el secuestro del pensamiento, el evitar que los universitarios crecieran como personas que en la libertad de pensar señalan rumbos para la sociedad, es grave en este centro de formación profesional.

La complicidad de autoridades universitarias, empezando por el rector Pontigo, de  académicos, sindicatos serviles, agrupaciones estudiantiles y oficinas de la UAEH al servicio del patrón, encierran una explicación para este atentado contra el hombre libre. 

Vienen días de cambios, empezando por el inevitable cambio de rector y después poner orden en todas las instancias, para frenar que se vuelva a dar otro Sosa y otro atentado contra la libertad de pensamiento, y evitar que la UAEH se vuelva a convertir en propiedad de una familia.

Con Sosa parece  que se van muchos otros,  con la deuda personal y social de haber traicionado lo más sagrado de una Universidad, que es la libertad de pensar, por miedo, conveniencia o por ganancias.

Parece que amanece un nuevo día en la Universidad.