ARRIBA EL TELÓN
Una vez que ya se sabe que el domingo 18 de octubre, puede ser el día en que se elija a nuevos 84 alcaldes, porque se supone que para esos días la pandemia ofrecerá condiciones para permitir la jornada electoral, con medidas estrictas de sanidad, parece el momento de que como en las obras teatrales, se de el “Arriba el telón”, que inicie la función, o el reinicio, porque esta obra lleva ya por lo menos el primer acto.
Pero entre lo que resta por decidir y hacer, está la elección de cada partido de los candidatos para esa dura batalla.
Enterados los aspirantes, de que el telón se está subiendo, iniciaron acciones de aparecidos, para ser candidatos.
Desde luego, los ciudadanos que por la pandemia y el nuevo gobierno federal, algo o mucho piensan de lo que representa elegir bien, no parecen decididos a soportar a los vivos de siempre, que hacen de la política, candidaturas y campañas un negocio en el que parece ser que no les va tan mal.
Por otro lado, mucho ha madurado la ciudadanía ,para entender, por lo que se sufre o se disfruta por el ejercicio del poder de parte de los que mandan, que darle poder a la gente sin pensarlo bien, en cuanto a las cualidades y preparación que deben tener, y que sólo movidos a la hora de votar por cobrarle deudas a un partido malo,a veces da pie a lo que se dice en la frase “salir de Guatemala, para caer en guatepeor”.
Veamos por ejemplo el caso del municipio de Pachuca, el más importante de Hidalgo, y que en este momento gobierna la señora Tellería.
Su gobierno por aciertos y errores, cierra las puertas a algún partido y abre oportunidades para otro.
En concreto, como se ven las cosas, parece que el PAN tiene muy pocas oportunidades de repetir en la Casa Rule, y que Morena por las facturas creadas en el Congreso, con una actuación desastrosa por haber dejado que el agrupó Universidad actuará con abusos y torpezas, como dueño del partido, puede pagar cuentas con pérdidas fuertes, empezando por la capilla del estado.
Quien tiene posibilidades, que finalmente decide el voto ciudadano, es el PRI, por lo que se ve como buen trabajo de Erika y Julio, una dirigencia partidista que lo ha hecho correctamente.
Cuentan además, con un gobierno de resultados del gobernador Omar Fayad, que debe resultar un argumento de peso para pedir el voto pachuqueño.
El otro factor son los candidatos.
En Morena es un jaloneo, en la que se apuntan figuras como Verás Godoy, que más que a ese partido representa al grupo de la Universidad, Pablo Vargas que es buena apuesta, pero al que buscan frenar los de siempre.
Cómo estarán las cosas, que hasta Francisco Javier se apunta, pese a que todo mundo sabe que él juega con el que dé más, y que sólo ha representado el oportunismo .
Súmele a la lista de aspirantes, a Canek Vázquez, ex priista y ahora aferrado a que debe ser el candidato, con acciones que lo mismo son encuestas medias raras, que traje de astronautas o fotografías donde quiere mostrar que es pueblo.
La verdad es que está muy lejos de llegar a la Casa Rule.
En cuanto al partido tricolor parece que ya se decidió la candidatura que buscaban: un médico veterinario, un empresario exitoso y un ingeniero civil.
Los signos dicen que el candidato será el ingeniero civil y que con él, el PRI, recuperará Pachuca.