ALFIL NEGRO

0

¿QUÉ NOS PASA?

Héctor Suárez, recientemente desaparecido, tenía un programa que se llamaba: “¿qué nos pasa”, en el que ponía a consideración de los televidentes hechos que parecían cómicos, pero que eran un reclamo muy fuerte a esas acciones sin ninguna causa aparente y realizadas nada más porque sí. Una explicación que pretendía justificar lo irracional y lo absurdo.

Sin embargo, quedaba siempre la impresión de que ese “porque sí”, era más bien un pretexto de las causas reales de esa supuesta irresponsabilidad.

Ahora vivimos una pandemia,que se supone es la mayor preocupación para todos, empezando por las autoridades,  en su responsabilidad de hacer del poder una obligación de servicio a la comunidad.

Eso se supone, pero, estamos viendo hechos que permiten y obligan a preguntarse: ¿qué nos pasa?

Si de verdad la pandemia es la máxima preocupación y ocupación de todos, lo que urge como piso inicial de este gran edificio de acciones contra el Covid 19 es que nuestros líderes sean el factor que unan a la población, porque el enemigo de salud y vida, barre parejo con todos,  y por lo mismo, lograr esa unidad de intención y de acción, no sólo es urgente sino necesaria.

Sin embargo, y sin abundar más sobre el tema, le dejo una pregunta que nadie más que usted debe y puede contestar, ¿somos un pueblo unido en esta hora de emergencias?, quienes tienen poder en el país ¿trabajan con acciones y palabras para lograr esta unidad?

Bastará ver los acontecimientos,  para ver si la pandemia está siendo tratada en los hechos, como lo más urgente del momento histórico que se vive en el mundo y en México.

Usted, ¿ve seriedad nacional de las más altas autoridades,  para enfrentar este reto de salud, con acciones que sirvan de ejemplo al resto de la población?

Sólo es necesario ver, si los guías atienden lo que se pide para cortar contagios y si su conducta son faros para los demás.

El otro renglón importante, es ver si no se manifiestan más preocupados por la lucha del poder y por lo mismo,  activistas en su lucha para tenerlo, con decisiones que busquen exhibir y lastimar a los que consideren rivales.

Los ciudadanos, podemos y debemos tener un juicio sobre lo qué pasa con el ejercicio del poder y actuar en consecuencia, a la hora que debamos hacer del voto un ejercicio ciudadano para saber a quién le damos poder.

Porque se dice y es cierto,  que nosotros los ciudadanos somos los que realmente mandamos,  y que sólo encargamos el poder,  que podemos con el sufragio volver a darlo o ya no darlo.

De esta decisión depende que, por lo pronto,  se atienda la pandemia con responsabilidad y compromiso y que la población no sea castigada , más por actos irresponsables, que por la gravedad de la enfermedad.

Saber elegir con responsabilidad a quienes darle poder,  sería un gran y buen fruto para México de parte del Covid 19.

El que decide es usted, nosotros.