DESPUÉS DEL 8 DE SEPTIEMBRE, EL PRI
ACELERARÁ PROCESO PARA CANDIDATO A GOBERNADOR
El martes 8 de septiembre el gobernador Olvera presentará su informe. En lo político, Hidalgo se mantiene tranquilo, particularmente en el PRI, donde los aspirantes al cargo de gobernador se disciplinan, pese a que las manecillas del reloj urgen a las grandes decisiones, y esto habla del control que el gobernador tiene como jefe político de su partido. Sin embargo, los tiempos se cumplen ya. De eso hablaremos hoy.
El caso del Tuzobús ha sido como una cortina de humo para no ver el tema político de la sucesión que está encima, pues basta ver lo anunciado recientemente por el todavía presidente del IEEH Mario Ernesto Pfeiffer, quien dijo a nombre del Instituto, que el registro de los candidatos a gobernador para la elección del 5 de junio del 2016 deben ser del 24 al 28 de marzo del año que viene, lo que habla de un plazo no mayor a 215 días que tiene en el caso particular el PRI, que es el partido fuerte de Hidalgo, para decidir a quién lleva de abanderado (a) para la madre de todas las elecciones, que está a la vuelta de la esquina, y ahora si con fechas exactas, a las que no hay modo de sacarles la vuela, y en lo que como dijo César, “la suerte está echada” y a lo hecho pecho, o lo que es lo mismo, no hay manera de volver la vista atrás sin el peligro de volverse estatua de sal.
Los aspirantes del PRI, que están perfectamente identificados y que ellos mismos se han encargado de hacerse notar, aunque con discreción atendiendo el llamado del gobernador, de no hacer mucho ruido, pues ya llegarían los tiempos, que al parecer serán después del 8 de septiembre, están más que listos para dar la batalla, para usar alguna expresión que hable del ambiente que hay entre los aspirantes que tiene este partido, que puede presumir de una baraja fuerte para este cargo, no así otros partidos que la verdad, no tienen personajes de talla para dar la batalla.
Es cierto que el partido del Bulevar Colosio debe resolver antes el caso de su dirigencia, porque se plantea este hecho.
La convocatoria la debe dar a conocer el PRI nacional, que una vez que MANLIO FABIO BELTRONES llegó al puesto de gran líder, los caminos para que se dé este proceso en Hidalgo, parece allanado y sólo cuestión de días para que se dé el proceso que puede tener varios derroteros, pues lo mismo puede ser que se mantenga en el cargo RICARDO CRESPO, que llegue un nuevo dirigente, aunque la permanencia de Crespo, según los entendidos, no sería mala, dado su conocimiento del priismo y los resultados que ha entregado en las batallas electorales que le ha tocado dirigir, que son de excelencia para arriba, y que por lo mismo, parece que lo hacen candidato ideal para quedarse donde está.
En caso de renovación, se apuntan ROBERTO PEDRAZA, MIRNA HERNÁNDEZ, ALBERTO MELÉNDEZ APODACA, y alguna gente que pudiera llegar del grupo MÉXICO.
Lo único valedero es que urge ya esta primera decisión rumbo a la gran elección, con la lectura de que desde esta primera elección se estaría ya en camino de saber por dónde estaría el camino de la gran decisión, pues algo se podría leer del futuro que viene a través del dirigente que quede al frente del partido.
Si es CRESPO, la bola de cristal dice muy poco, si acaso, que los jefazos llegaron a un acuerdo único en el que lo que importa es ganar y asegurar la victoria por encima de intereses de grupos, de tal manera que se doblan banderas para darle al partido su valor de unidad, por encima de todo.
Si no es Crespo entonces, la lectura es distinta y casi se podrá saber con anticipación quién es el candidato o candidata.
LOS ASPIRANTES DEL PARTIDO TRICOLOR
Para nadie es un secreto que los aspirantes a la candidatura del PRI son ya en la recta final los senadores DAVID PENCHYNA, OMAR FAYAD y la Directora General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, NUVIA MAYORGA en la primera línea y en un segundo plano, FERNANDO MOCTEZUMA Y CAROLINA VIGGIANO.
El senador DAVID PENCHYNA ha tenido en los últimos días una cierre de presencia notable, con acciones que lo retratan como un político sensible a los problemas de la población y cercano a la misma, de tal manera que con hechos demuestra que nunca ha estado lejos de los ciudadanos que lo llevaron a la cámara alta, y con los merecimientos para ser el candidato del PRI para la gubernatura estatal.
Que sea un político capaz, nadie lo duda, y de ello dan prueba sus logros en la Cámara de Senadores, donde queda como prueba el papel protagónico jugado para lograr que se aprobara la reforma de reformas, como es la energética que le encargó el Presidente de la República, y que en gran parte se debe al senador hidalguense. Basten estos datos para poner en el tapete de las apuestas a David como una posibilidad seria para la candidatura.
El senador OMAR FAYAD es una posibilidad seria del PRI para la candidatura, por la enorme cercanía que tiene con la gente y la aceptación que se ha ganado, por su forma de ser y por el trabajo que ha llevado a cabo desde hace mucho en los cargos que ha tenido y en los que ha buscado siempre estar al lado de los ciudadanos.
Su trabajo en el senado no ha pasado en las sombras, pues desde la tribuna y desde la Comisión de Seguridad ha lucido por su empeñó y por sus logros, por lo que sus posibilidades son muchas para el encargo del PRI para poder ser el abanderado para la contienda del 5 de junio del 2016.
NUVIA MAYORGA
Es una apuesta hasta de carácter histórico del priismo hidalguense y del propio Presidente para poder convertirla en la primera gobernadora de Hidalgo, después de 146 años de vida de nuestro estado en que han gobernado sólo hombres.
Mujer de carácter, suma a su indudable calidad de funcionaria de primer nivel, su sensibilidad de mujer que se acrecienta con el encargo del Presidente al encargarle atender a los más pobres de los pobres, que en sus propias palabras, le han tocado el corazón después de recorrer las comunidades más pobres del país, con el compromiso de cambiar la realidad de las comunidades, sobre todo de Hidalgo y de todo el país, como lo ha pedido el Presidente Peña Nieto a la Comisión.
Es una posibilidad a la que la historia misma ve con muchas puertas abiertas… tiene todo para hacer historia.
Son los enunciados, los tres fuertes para la gran decisión. Así se ven. Entre ellos puede estar el candidato (a) para que abandere al PRI para la madre de todas las elecciones.
LOS DEMÁS…
Tampoco se pueden perder de vista a CAROLINA VIGGIANO, la diputada de HUEJUTLA que tiene una carrera política de grandes vuelos y una presencia notable donde quiera que se pare. En todos los encargos que ha tenido ha dejado huella, porque no pasa inadvertida, y en este momento es una carta del PRI que no se puede descartar porque en las vueltas que dan las decisiones, sigue siendo una opción importante para la gran jugada, además, con fuerza para su partido.
En cuanto a FERNANDO MOCTEZUMA, el coordinador de hecho de los diputados del PRI, es una apuesta local, que representa la salida del PRI en caso de que los acuerdos no lleguen y se atore la decisión. Es un hombre de notable mesura que no le vendría mal al estado. Cuestión de que se coordinen los astros para que se dé su presencia.
¿QUIÉN DEMONIOS PATROCINA LA ENCUESTA DEL CENTRO DE OPINIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO CONTRA EL TUZOBÚS?
No se si a usted ya le llamaron a su teléfono para hacerle una encuesta a nombre de una casa encuestadora que se presenta como CENTRO DE OPINIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO que en unas 20 preguntas, pretende que se lance usted en contra del Tuzobús, por ineficiente y contrario a los intereses de los ciudadanos, y al final se comprometa usted a pedir que desaparezca y brincarse los torniquetes y no respetar las reglas para usarlo.
Inicia la encuesta preguntando cuál es el problema más serio de la ciudad de Pachuca, para luego preguntar si está uno enterado de que ya está en funcionamiento el Tuzobús, y se sigue preguntando si está uno de acuerdo en su funcionamiento, en que si se sabe que dejó sin trabajo a cientos de choferes, en que si el precio está muy alto o es el adecuado, si estábamos mejor antes que ahora, si es rápido o lento, y por ahí la llevan para terminar diciendo que si estaría uno dispuesto a brincarse los torniquetes y otras lindezas.
Queda claro que orientan la encuesta para golpear al TB y para sembrar resentimiento en contra del sistema de transporte, y poder decir después que como resultado de su encuesta, los pachuqueños rechazan el sistema de transporte, y para ello dirán que entrevistaron a equis número de ciudadanos.
LA VERDAD ES QUE ESTÁ MUY MANIPULADA LA ENCUESTA Y HECHA PARA GOLPEAR AL TB…Y ASÍ NO SIRVE NI SE VALE.