ALFIL NEGRO

0

CON DINERO BAILA EL PERRO

  • Siempre el dinero como factor de conducta del hombre, que baila de acuerdo a la paga… 

El dinero es tan poderoso que por 30 monedas pudieron comprar a Jesús de Nazareth, con la traición de Judas. Efialtes vendió a Leónidas y a los 300 en las Termópilas a Jerjes.

Siempre el dinero como factor de conducta del hombre, que baila de acuerdo a la paga.

Y en política es vital el billete. Ya lo dijo el extinto Carlos Hank: “un político pobre, es un pobre político”.

Tener dinero es tener poder y de esto saben mucho los que se dedican a esta actividad .

Y quiere decir que dejar de tener dinero, es no tener fichas para el juego del poder.

En nuestro estado, en esta hora, se da el caso del Grupo Universidad, cuyo jefe es el licenciado Gerardo Sosa, que está en la mira de autoridades internacionales por el manejo de muchos millones de dólares, que están bajo la sospecha de delitos.

Este asunto priva de alguna manera al Grupo Universidad de mucho dinero, que es fuente de poder y más en tiempos electorales .    

Pudo usarse ese dinero para muchas cosas, pero era indudablemente signo de fuerza que permitía acciones de lucha por cargos políticos .

El solo hecho de tener en investigación tanto dinero, lastima y merma la imagen del líder y por lo menos crea dudas en los que pensaban cobijarse en la cobija garza para elecciones.

Porque no es lo mismo caminar con la seguridad de que no hay nadie ni nada que vigile los pasos de uno, que estar enterado que un organismo internacional checa los pasos del patrón y socios.

La medida de Santiago Nieto no sólo es parte de su responsabilidad, sino que crece hasta los fieles servidores que por lo menos la duda ya  la tienen.

Además de que el manejo de los dineros se tendrán que hacer con pies de plomo.

Muchos ya no van a bailar, porque como dicen en la película de Tizoc: “no hay dinero, no hay magia”.

Y aquí parece que el dinero empezará a faltar.

Y “un político pobre, es un pobre político”.