EL VIRUS EXIGE BUENA ELECCIÓN DE ALCALDES
Si la elección de nuevos alcaldes fuera en unos días, pensando que la pandemia por fin da la oportunidad de este proceso, ¿a quién elegiría usted como presidente municipal de Pachuca y por qué?
Porque la elección, de acuerdo a cómo va caminando el coronavirus, parece permitir la elección, aunque se tengan que tomar decisiones sobre los tiempos y las firmas del proceso electoral.
Una cosa parece cierta, la vida en México y desde luego en Hidalgo, ya no serán igual, porque muchas cosas de nuestras vidas, entre ellas las elecciones, van a cambiar después de la pandemia, porque nos daremos cuenta, que no deben llegar al poder quienes no tengan las virtudes de la capacitación y la honradez, la voluntad de hacer del poder una oportunidad de servicio, con decisiones nacidas de un conocimiento real de lo que es el municipio, y no con ocurrencias y en el peor de los casos como una puerta abierta a la corrupción.
Pachuca, municipio clave en la vida del estado, renovará la alcaldía, con aspirantes muy conocidos y que son por lo que se sabe, las apuestas de los partidos políticos.
El reto para quien sea electo alcalde no es cosa de juego, porque después del virus se presenta para Pachuca un enorme reto por el escenario difícil que se tendrá en renglones de seguridad, fuentes de empleo, y en general crear un nuevo Pachuca en todos las órdenes de desarrollo, por lo que quienes quieran ser la autoridad del municipio, deben tener la capacidad de llevar a Pachuca por caminos nuevos, y no repetir viejas fórmulas de gobierno, porque en muchísimos casos, se deben iniciar nuevas sendas y en casi todo iniciarlos.
Si no se elige bien y no se le da el poder a quien tenga el tamaño para dar respuestas a este reto, vendrán tiempos difíciles para todos.
Son varios los nombres que suenan como: Humberto Veras Godoy del Grupo Universidad con ropajes de Morena, Canek Vázquez ex priísta y también buscando la alcaldía por Morena y con traje de astronauta, Francisco Javier que le tira a lo que encuentre, José Luis Lima Morales, Pablo Vargas, Luis Jaime Osorio, Sergio Baños y Benjamín Rico, actual titular de la Secretaría del Medio Ambiente.
De acuerdo al reto que presenta este tiempo, todo indica que el más indicado por preparación y experiencia en el servicio público es el ingeniero Benjamín Rico.
Si hay elecciones, la decisión en este caso del PRI, no tarda.
El escenario para Pachuca exige un buen gobernante que sepa enfrentar los retos que deje la pandemia.
No se trata, por parte de los partidos, de hacer candidato por este municipio al mejor recomendado o al que represente intereses de grupos o personajes.
Hace falta un candidato que represente los intereses de los pachuqueños, en un momento de urgencia y de un futuro difícil.
Los ciudadanos han aprendido mucho por todo lo que ha pasado, sobre tener una autoridad con capacidad y otras que no la tienen.
Benjamín Rico se ve como una buena apuesta .
Su partido debe decidir.