¡QUÉ NADIE SE HAGA PATO!
Esta expresión tan nuestra, significa que ante una realidad que exige compromiso, no nos hagamos los desentendidos o los que no entendemos de qué se trata y seamos como los patos, que cuando buscan alimento, meten la cabeza en el agua, no finjamos que tenemos otras ocupaciones o preocupaciones, para no hacer lo que debemos hacer.
En todo caso, es mejor aplicar ese otro refrán que dice: “ponerse truchas”, es decir, andar con los ojos bien abiertos para no morder el anzuelo.
Todo esto, para recordarle que vienen los días más duros en esto de la pandemia y que por lo mismo, no olvidar que la semana que se inicia hoy LUNES 4, hasta seguramente lo que reste del mes, el 6 se dice que llegará a su máximo, son los días en que por el desarrollo del virus y los daños que ya haya hecho en muchos ciudadanos, tendrá su mayor fuerza de contagio con todos sus efectos.
Son los días, en que todo señala y de acuerdo a lo que ha dicho López Gatell, la pandemia llegará a su tope máximo en su fuerza de contagio y se pone como fecha el miércoles de esta semana que inicia.
Y tiene lógica lo que dice este señor, porque debemos suponer que el Covid-19 tiene un ritmo de daño, en que conforme pasan los días crece en contagios, muchos de ellos ni siquiera detectados y que con el tiempo adquiere una presencia que estalla con toda su fuerza por las fechas que se dicen.
Por lo mismo, lo menos que podemos hacer es atender con mucho cuidado las recomendaciones que da el gobierno del estado y la autoridad sanitaria, empezando por no salir de casa en la medida de lo posible, en el uso de cubrebocas y uso de gel, así como todo lo que se pide de lavado de manos y sana distancia.
No es cosa de juego o de libre elección, porque lo que está en juego es la vida misma y de su seriedad dan fe los 42 difuntos que ya van en el estado, así como los 312 contagiados.
Hasta el momento, nuestro estado es ejemplo de poca seriedad de la gente, que da la impresión de no tomar en serio la pandemia, con necedades como exigir que se dejen abiertos los tianguis y otros negocios, con el argumento de que son sus fuentes de trabajo.
Y en mucho tienen razón, pero bastaría pensar: ¿qué es más importante, no dejar de vender (a lo mejor dos semanas) o la salud y vida de la familia?
Los preparativos que hace el gobierno del estado, nos hace pensar que vienen días difíciles.
No nos hagamos patos.