EL ASUNTO ES SERIO
El caso del coronavirus ha motivado que naciones de Europa y de América hayan tomado medidas radicales para frenar los contagios y de este modo darle seguridad a los ciudadanos, porque este virus es cosa seria y no es una simple gripita, que con mejorales se quite.
Por eso llama la atención que muchas personas e instituciones no hayan tomado en serio el tema y sólo de última hora decidan actuar, no tanto por convicción o responsabilidad, sino para no quedar ante la sociedad como poco serios e irresponsables.
Un caso muy especial es la conducta del Gobierno Federal en lo que se refiere a evitar los actos masivos por el peligro que representa reunir a mucha gente en un espacio en el peligro de los contagios.
Las explicaciones que se dan para seguir con esos actos son poco convincentes y han motivado muchas opiniones en contra.
En nuestro estado, el tema se tomó en serio desde el principio y el gobernador Fayad dijo que era mejor exagerar en las medidas de prevención que quedarse de brazos cruzados y tiene razón, porque todo lo que se ha hecho crea confianza en la ciudadanía, que sabe que en el caso más difícil como puede ser estar con ese virus, se tienen los espacios y el personal capacitado para enfrentarlo con éxito.
El anuncio de medidas muy concretas para saber qué hacer en este escenario con el programa ESCUDO, es bueno, porque da claridad sobre los caminos a seguir para enfrentar este mal.
Lo peor en situaciones como esta, es que no haya claridad sobre lo que pasa ni caminos de solución que debe plantear quien es líder de la comunidad. Pero las hay y eso fortalece la confianza más que nada.
Hoy mismo el HOSPITAL INFLABLE estará listo y el gobernador con un recorrido constatará que sea funcional.
Es de reconocerse las decisiones que han tomado universidades y centros de estudio que deciden parar las clases por un tiempo para darle oportunidad a los estudiantes de tener espacios de tiempo para cuidarse. Sin embargo no todas las casas de estudio actuaron con prontitud, como la UAEH, que de última hora decidió anunciar el paro de actividades de manera gradual, lo que no habla bien de sus dirigentes.
La iglesia católica, que tiene miles de fieles anunció y lleva a cabo acciones para darle seguridad a los fieles e incluso hablan de que pudieran suspender las misas de domingo y de cancelar los actos públicos de la SEMANA SANTA, lo que habla de la importancia que se le da al coronavirus.
Las plazas públicas reaccionaron tarde para poner gel en sus instalaciones, lo que ya se hace en restaurantes y otros lugares.
EL CONGRESO DEL ESTADO, ya puso en marcha medidas de protección que requieren del apoyo de los señores diputados, los 16 que se quedaron y los 13 suplentes que ya protestaron para ocupar los espacios que quedaron vacíos ante la chapulineada que dieron los 14 que se fueron. Por cierto el hijo de DAMIÁN SOSA no se presentó para ocupar la diputación que le hereda el Grupo Universidad.
LOS PARTIDOS POLÍTICOS, hablan mucho de apoyar las medidas contra este virus, pero ninguno ha dicho que suspende las campañas tradicionales que se pueden convertir si se llevan a cabo como es costumbre, en un foco de contagio terrible.
LA INFORMACIÓN es otro tema delicado, porque se supone que la voz autorizada para informar es el gobernador y las autoridades que se designen de Salud, pero sobre todo en redes sociales hay cada genio, que lo mismo niega que sea peligroso este virus, hasta los que dicen que es el fin del mundo.
Al fin que lo único que hay que hacer para subir este tipo de información es hacer uso del telefonito y listo.
Como que hace falta más seriedad en este tema, porque no es cosa de juego.
Así las cosas…