BENJAMÍN, VERAS, FRANCISCO,
LUIS, PABLO, NAVOR…¿QUIÉN?
Pachuca es el municipio más deseado y buscado por todas las fuerzas políticas, por todo el simbolismo de poder que tiene y por las luces que tiene por estar asentado en la capital del estado, sede de los tres poderes de la entidad y centro de todas las decisiones vitales para Hidalgo y sin duda el escenario donde se dan todos los movimientos políticos.
En este momento Pachuca es gobernado por el PAN con la alcaldesa Yolanda Tellería, que pese a tener habilidades para el diálogo y el acuerdo, es el momento en que estas dos cualidades brillan por su ausencia, en opinión de muchos, por la influencia negativa de parientes muy cercanos.
El resultado es una administración muy limitada en respuestas acertadas a los problemas de la ciudadanía, con hechos tan concretos como la nula respuesta al problema de los baches y de última hora el grave problema de la recolección de la basura, que sepultan las oportunidades del partido azul para ganar la elección del 7 de junio.
El 5 de septiembre del 2020 debe rendir un nuevo alcalde para Pachuca y es bueno preguntarse, ¿quién de los posibles tiene la fuerza de respuesta por preparación y por conocimiento de los problemas de PACHUCA?
Están en la lucha por la alcaldía todavía como propuestas los siguientes.
POR EL PRI, se apuntan: BENJAMÍN RICO, LUIS JAIME OSORIO Y SERGIO BAÑOS. La verdad se sabrá el primero de marzo, (en cinco días), cuando de acuerdo a la convocatoria se dará la recepción de solicitudes en apenas dos horas, de las 11 a las 13 horas, y del 2 al 3 la resolución a los interesados, y el 6 se darán a conocer los acuerdos.
Hasta ahora el aspirante más fuerte y con reconocimiento ciudadano es BENJAMÍN RICO, que tiene por preparación y experiencia en la administración para dar respuestas a lo que plantea el municipio en los órdenes de decisión para una vocación nueva que aproveche el entorno de un aeropuerto internacional, apenas a unos kilómetros de este municipio y puertas de salida a problemas de medio ambiente y desarrollo urbano y una política de buen entendimiento con el gobierno estatal, que permita acciones consensadas entre los dos órdenes de gobierno, el municipal y el estatal en asuntos tan importantes como la seguridad y los servicios, sin olvidar el bacheo.
Lejos de un escenario de confrontación, como parece que sucede en este momento.
Desde luego, la fuerza que tiene ha provocado guerra sucia en que se busca hacer creer que ya no está en la lucha por la alcaldía, pero es evidente que todo esto sólo significa que es el fuerte del PRI por Pachuca.
Por el PAN, parece que hay resignación en el sentido de que no tienen la fuerza para ganar y todo indica que jugarán con el cazador de candidaturas FRANCISCO JAVIER o con RAÚL BAÑOS, sin más aspiración que sólo participar, aceptando la derrota desde ahora.
POR MORENA… quieren la candidatura CANEK VÁZQUEZ, NAVOR ROJAS, LIMA MORALES, RICARDO CRESPO. Y es tal el desorden que traen por la ingerencia del Grupo Universidad, que es la hora en que no saben ni dónde están parados y no se sabe quién manda, aunque por lo que se ve es partido de Sosa que pretenderá colar como candidato a HUMBERTO VERAS y hasta a ROXANA MONTEALEGRE.
Sin embargo, hace unos días surgió el que puede ser el candidato en la persona de PABLO VARGAS, Doctor en ciencias sociales, de presencia buena en la UAEH, de donde fue separado por la garza mayor por su actitud ajena al sometimiento del patrón y actualmente en la UACM de la ciudad de México.
Los otros aspirantes parece que quedan fuera, porque PABLO tiene el respaldo de gente importante del gabinete del Presidente y porque su propio capital le da para esta aspiración.
Con su posible candidatura MORENA y el Presidente se sacuden en una buena jugada al Grupo Universidad, medida que cuenta con el apoyo de muchos pachuqueños.
Todo indica que la lucha sería entre BENJAMÍN RICO Y PABLO VARGAS.
Los ciudadanos decidirán. EL PRI tiene opciones para ganar. Pero esto lo deciden los ciudadanos con su voto.