MÁS DE UN DIPUTADO
DEJARÁ EL CONGRESO
La elección del 7 de junio para 84 nuevos alcaldes, es una oportunidad para muchos movimientos políticos en la lucha por el poder y que provocará entre otras cosas que más de un diputado deje el cargo de legislador para buscar una candidatura para presidente municipal por cuatro años, una aspiración que la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso María Luisa Pérez Perusquía, calificó de legítima, porque lo es, aunque también señaló que lo ideal es que se cumplan los tiempos en los cargos que se tienen, antes de pensar en uno nuevo.
Pero el marco legal no impide que un diputado busque ser alcalde. Eso dice la ley y a ella se acogerán los tribunos que quieran serlo.
Y esta misma posibilidad de ser candidatos y dejar la Cámara de Diputados, es también la oportunidad para los partidos y grupos de poder, por lo menos en algunos casos, de limpiar su presencia en el poder legislativo de elementos que ya cumplieron su misión para la que fueron enviados, dar paso a los suplentes e iniciar una nueva historia.
Como quien dice, hay dos grupos de diputados que pueden ser candidatos y cada grupo por motivos diferentes, aunque con una sola meta. Unos porque ven en esta opción un camino de crecer políticamente y de servir a su municipio como primera autoridad y otros porque su tiempo se acabó en un proyecto de partido o de grupos.
Es parte del juego de la política y una salida, para algunos de altura y de dignidad.
Y los que pueden aspirar a una alcaldía o por lo menos eso se dice, no son pocos.
Por lo menos son siete diputados
Porque cumplirían una aspiración legítima de ser alcaldes de sus municipios con buenas credenciales de trabajo y de logros se mencionan a: ADELA PÉREZ del PRI de la que se dice aspira a la alcaldía de San Felipe Orizatlán y algún otro municipio de la huasteca, con buen trabajo en el Congreso y en la Comisión que preside de Asuntos Indígenas. TATIANA ÁNGELES suena por Morena para Actopan con una carta de presentación de buena presencia en el Congreso. MIGUEL ÁNGEL PEÑA del PT que se menciona para Mixquiahuala, de trabajo y de posicionamientos en el Congreso que hablan bien de él. Se ve en la lista de posibles a LUCERO AMBROSIO de Morena por Ixmiquilpan .
En la otra lista de posibles, que parece terminaron su encomienda de grupo en el poder legislativo se subraya a RICARDO BAPTISTA muy devaluado ya en el Congreso por todos los papelones que ha hecho y que por lo mismo no representa ya con fuerza a su grupo. Se dice que aspira al municipio de Tula del que ya fue alcalde. HUMBERTO VERAS GODOY se ha manejado como una opción del grupo Universidad para Pachuca, el ex rector de la UAEH tiene luz propia en la legislatura actual, pero tiene compromisos con el grupo que lo apoya, pero puede ser. ROXANA MONTEALEGRE de Morena se menciona para Mineral de la Reforma como expresión de poder del grupo al que pertenece, pero no ha mostrado alma propia y la total dependencia de su grupo es un volado en cuanto a logros. Finalmente la diputada ARELI MAYA MOZALVO del PAN se contempla entre las opciones para Mineral de la Reforma pero no por el PAN sino por Morena, por toda su historia legislativa.
Este último grupo permitiría a los partidos o grupos de poder, renovar su presencia en el congreso, una vez que hay signos de que ya cumplieron con sus cometidos y agendas encomendadas .
En todo caso, si aspiran a esas candidaturas deberán dejar el cargo que tienen a más tardar el 7 de marzo.
En política todo es posible y no será raro que veamos nuevos diputados en el llamado que se haga de los suplentes de los que abandonen el Congreso para hacer campañas.
No tarda mucho…