DINERO MALDITO
QUE NADA VALE
En estos días se da en el Congreso la lucha por el dinero del presupuesto, más de 50 mil millones de pesos que el gobierno direccionó para las áreas más importantes de Hidalgo en el entendido que es el responsable por decisión ciudadana de gastar con beneficio para la población el dinero que se tenga para el año que viene, surgido de la federación que no es otra cosa que el dinero de México y en parte del dinero que los hidalguenses pagan como impuestos y otros renglones.
Se debe suponer que lo que presentó Jessica Blancas como propuesta para el ejercicio de este dinero, es nacido de un trabajo responsable y bien hecho, con la aportación de todo el gabinete y así debe ser, dadas las excelentes calificaciones que tiene esta dependencia de gobierno, por su ejercicio correcto y el manejo acertado del dinero público.
Lo señores diputados, que son finalmente los que aprueban el presupuesto con las aportaciones responsables que juzguen necesarias, uno supone que tienen una participación seria y profesional como debe ser en quienes representan a la población por su cargo votado por la ciudadanía.
No se puede aceptar que los legisladores le metan mano al presupuesto para sus grillas particulares o de grupo, porque sería la negación de su responsabilidad social.
Sin embargo y por lo menos en el presupuesto del 2019 los diputado del Grupo Universidad que en los hechos ni de morena son, apoyados por los que sí son de Morena y otros sumados a su propuesta de uña, abusaron del dinero de Hidalgo para beneficiar a su patrón del Grupo mediante entrega de presupuestos abusivos para la UAEH en detrimento de las otras casas de estudio en el estado que recibieron migajas en comparación.
Desde luego el apoyo a este abuso de los garzas no fue gratis porque en compensación decidieron agandallarse 750 millones de pesos en una acción ilegal y condenada por el mismo Presidente, que no aprueba que los diputados se hagan de bolsas para sus planes y proyectos, dijeron que para beneficiar a 64 municipios con toda la orientación electoral preparando las elecciones a su favor para el 7 de junio del 2020.
La jugada les falló, porque mostraron lo incapaces que son al contratar a asesores que les cobraron más de 100 mil pesos para no saber hacer las cosas, pues plantearon obtener ese dinero de fondos que ya no funcionaban provocando que Hidalgo perdiera más de 400 millones.
En esta hora cuando se discute la aplicación de 50 mil millones por lo pronto se da el plantón de cinco organismos campesinos que alegan que se les debe asignar 5 mil millones de pesos para programas en favor del campo, ya que dicen, el gobierno Federal ya cortó esos apoyos y debe ser el gobierno estatal y los diputados los que les den ese dinero.
Todo esto pese a que están enterados que AMLO ha dicho y así actúa en el sentido de que dinero no se les dará porque se lo roban y que los apoyos para los campesinos será directo.
Es política presidencial a la que se supone se deben sumar sobre todo los diputados de Morena.
Pero después del caso del ILE en que los garzas votaron en contra no por motivos de principios, sino como le dijo su coordinador todavía Ricardo Baptista, porque se avecinaban tiempos electorales y había que cuidar los votos, todo puede pasar, incluso que le metan mano al presupuesto para darle ese dinero a organizaciones a las que el Jefe de la Nación ha dicho que no se les debe dar, en esta lucha que mantiene contra la corrupción.
Pero como dice Baptista, son tiempos electorales y hay que asegurar votos para los candidatos de la Garza en la lucha por los municipios.
Y ahí está el peligro de que se den los abusos.
Aunque a lo mejor debería apostar los que quieren dinero por el trabajo para tenerlo y aunque como dicen “con dinero baila el perro” no hay que olvidar que hay cosas más importantes que el dinero, porque como dice José Alfredo Jiménez en su canción “La que se fue” que canta como nadie Pedro Infante: “Tengo dinero en el mundo-dinero maldito que nada vale- aunque me miren sonriendo- la pena que traigo ni Dios la sabe”.
Al buen entendedor.