Home Nuestra Palabra ALFIL NEGRO

ALFIL NEGRO

0

BAPTISTA YA CAYÓ,
GRUPO U.  EN PROBLEMAS

Ricardo Baptista dejará de ser el Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso porque nadie lo aguanta, porque resultó un fiasco en esa responsabilidad por la mareada que se dio en ese ladrillito en el que lo subió su patrón y que provocó más problemas que soluciones en el Congreso, que manejó de acuerdo a lo que se le programaba desde el búnker de la UAEH por parte de su patrón y sin ninguna aportación personal para hacer buena política.
El 16 de este mes dejará el cargo para que entre otro diputado o diputada y  no parece que vaya a ser de su Grupo Universidad, al que detestan los legisladores de Morena y todos los demás en general.
Su Presidencia fue un desastre, porque encabezó acciones lamentables de confrontación contra el gobernador y en muchos casos de abierta oposición a los lineamientos que marcó el Presidente AMLO.
El mismo Grupo Universidad debe aceptar que darle ese cargo al ex alcalde de Tula fue un error muy grave, porque nunca dio muestras de ser un político de altura y por el contrario agravó el problema de imagen de su grupo como abusivo, vengativo y rencoroso.
Su salida es obligada por la salud de todos
Al parecer nadie lo va a extrañar, porque finalmente cosecha lo que sembró en muchos renglones de la vida política del estado.
Su última gracia es intentar agandallarse para su Grupo, que no es Morena, la Presidencia de la Junta de Gobierno, que cambiará  dicen ellos, una vez que se haga la reforma a la Ley Orgánica del Congreso, por Junta de Coordinación Política.
Es cierto que ya así lo acordaron 15 consejeros estatales y 13 diputados del grupo de Morena, es decir los 9 de Sosa más otros cuatro, pero cuatro no firmaron el acuerdo, entre ellos dos mujeres que deben ser reconocidas  en todo lo que valen políticamente: Tatiana Ángeles y Susana Ángeles, dos auténticas morenas, que nada le deben al Grupo Universidad y que por lo mismo navegan libres de cadenas.
Sin embargo trataron de dar la noticia del acuerdo como un triunfo, como algo que ya es un hecho, y nada más lejos de la verdad.
Porque para el cambio de la Ley Orgánica que les permita apoderarse de la Junta de Coordinación Política, necesitan tener mayoría calificada esto es el voto mínimo 20 diputados de 30, porque así lo estipula el marco legal en el artículo 166 bis que señala que “las disposiciones contenidas en Leyes Orgánicas Estatales sólo podrás ser creadas, reformadas, derogadas,o abrogadas POR RESOLUCIÓN DE AL MENOS DOS TERCERAS PARTES DEL TOTAL DE LOS DIPUTADOS  INTEGRANTES DEL CONGRESO DE HIDALGO”.
Y como son 30 en total, deben ser 20 los que aprueben los cambios.
O sea por mayoría calificada
Y para que eso lo logren los del Grupo de Sosa ahora con el uniforme de Morena está en chino, de tal manera que si no hay cambio de Ley Orgánica debe haber rotación de mando.
Dice el diputado Asael Hernández del PAN, que a lo sumo juntarán 18 votos, casi 20, pero no 20 con lo que  parece que se quedarán en la orilla.
Esto aparte de reuniones que parece  que se darán en Gobernación México para poner orden en este relajo.
Lo más seguro es que el GU se quede con las ganas de seguir mangoneando al Congreso y que sea el principio de una pérdida de fuerza por el mal uso del poder que les llegó de gratis.
El que siembra vientos…cosecha tempestades.